El Gobierno retrasa de nuevo los Presupuestos pero promete llevarlos al Congreso “lo antes posible”

El Ejecutivo de Pedro Sánchez ha reiterado su compromiso de llevar al Congreso los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2026, aunque no cumplió con el plazo constitucional que expiraba el 30 de septiembre
Pilar Alegría en rueda de prensa | Foto de archivo del PSOE
photo_camera Pilar Alegría en rueda de prensa | Foto de archivo del PSOE

La ministra portavoz, Pilar Alegría, aseguró este martes tras el Consejo de Ministros que la voluntad del Gobierno es registrarlos “lo antes posible”, pese a las dificultades políticas.

Un retraso que se repite por tercer año consecutivo

La Constitución establece que los Presupuestos deben ser presentados al menos tres meses antes de que finalice el ejercicio en curso. Sin embargo, esta es la tercera ocasión consecutiva en la que el Ejecutivo no cumple con ese plazo.

Aun así, Alegría recalcó que “la intención y el interés del Gobierno” es sacar adelante las cuentas de 2026, tal y como ya apuntó la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero. El Ejecutivo prevé presentar de manera inminente tanto el techo de gasto como la senda de estabilidad presupuestaria.

La complejidad parlamentaria marca el ritmo

La portavoz del Gobierno insistió en que el retraso responde a la “complejidad parlamentaria” de la actual legislatura, que obliga a negociar con distintos grupos para sacar adelante las cuentas.

“Cuando un Gobierno autonómico tiene mayoría absoluta, el proceso es más ágil; pero cuando hay que hablar y debatir con diferentes fuerzas políticas, los plazos tienden a alargarse”, explicó Alegría.

Actualmente, el Ejecutivo mantiene abiertas conversaciones tanto con partidos en el Congreso como entre distintos ministerios, con el objetivo de consensuar un proyecto que logre los apoyos necesarios.

Negociaciones en marcha para asegurar apoyos

Fuentes del Ejecutivo confirman que las conversaciones ya están avanzadas y que se trabaja en varios frentes: medidas sociales, compromisos de inversión territorial y políticas de estabilidad fiscal.

Alegría señaló que el Gobierno es plenamente “consciente de esta realidad”, pero subrayó que el objetivo sigue siendo aprobar unos Presupuestos Generales del Estado 2026 que permitan consolidar el crecimiento económico y garantizar la protección social.

Un reto político clave para la legislatura

La aprobación de las cuentas públicas será una de las pruebas más relevantes para la estabilidad del Gobierno en el Parlamento. El Ejecutivo confía en que, a pesar de los retrasos, podrá contar con una mayoría suficiente para sacarlas adelante en las próximas semanas.