Economía

El Gobierno aprueba ayudas directas para pymes y autónomos, ERTE y avales del ICO por 5.000 millones

Una inversión total de 10.600 millones de euros, se implementarán en 75 municipios de la Comunidad Valenciana, dos en Castilla-La Mancha y uno en Andalucía
Coches DANA - @gisb_sus / X
photo_camera Coches DANA - @gisb_sus / X

El Gobierno de España ha aprobado un conjunto de medidas de emergencia destinadas a los municipios afectados por la reciente DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos), publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Estas medidas, que implican una inversión total de 10.600 millones de euros, se implementarán en 75 municipios de la Comunidad Valenciana, dos en Castilla-La Mancha y uno en Andalucía. A continuación, se destacan las principales medidas incluidas en el paquete de ayudas:

1. Ayudas directas para Pymes y Autónomos:  
   - Las pequeñas y medianas empresas (pymes) y los autónomos podrán acceder a ayudas directas por un total de 838 millones de euros. Estas ayudas serán de 5.000 euros para autónomos y entre 10.000 y 150.000 euros para empresas, en función de su tamaño y volumen de negocio.
   - La solicitud solo requerirá la presentación de un número de cuenta bancaria, con la expectativa de que los pagos comiencen a realizarse en menos de un mes.
   
2. Incapacidad temporal y cese de actividad:
   - Se crea una incapacidad temporal extraordinaria para trabajadores y autónomos que sufran daños físicos o psicológicos causados por la DANA, considerando estos casos como accidente de trabajo, lo que garantiza el 75% del salario desde el primer día.
   - Se activa una prestación de cese de actividad para autónomos que deban suspender su labor, equivalente al 70% de la base de cotización, sin requisitos mínimos de cotización y sin impacto en futuras prestaciones.

3. Incremento temporal de prestaciones:
   - Los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital (IMV) y las pensiones no contributivas recibirán un aumento del 15% durante tres meses para mitigar las dificultades económicas.

4. Línea de avales DANA:
   - Se lanza una línea de avales de 5.000 millones de euros, con un primer tramo de 1.000 millones, gestionado por el Instituto de Crédito Oficial (ICO) para facilitar préstamos a condiciones favorables.

5. Medidas fiscales y financieras:
   - Las ayudas por daños personales estarán exentas del IRPF y el segundo pago de la declaración de la renta para afectados se aplaza hasta 2025, lo cual beneficiará a aproximadamente 200.000 contribuyentes.
   - Se acordó con bancos que ciudadanos y pymes con hipotecas o préstamos al consumo puedan aplazar sus pagos durante tres meses y pagar solo los intereses durante nueve meses adicionales.
   - También habrá exenciones en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) y una reducción en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) de 2024, así como ajustes en el IRPF y el IVA para las actividades agrícolas afectadas.

6. Exenciones de tasas:
   - Los afectados no tendrán que pagar tasas de Tráfico ni en la Policía para gestionar la baja de vehículos dañados o la reposición de documentos como el carné de conducir y el DNI.

Estas medidas buscan apoyar la recuperación y estabilidad económica de los afectados, además de ofrecer condiciones más accesibles para quienes enfrentan pérdidas materiales y personales tras la catástrofe.