Esta caída refuerza su tendencia a la baja desde abril de 2024.
Evolución del euríbor
- Diciembre 2024: 2,436%, frente al 2,506% de noviembre.
- Últimos 12 meses: Descenso de 1,243 puntos desde el 3,679% registrado en diciembre de 2023.
- Desde el mínimo histórico del euríbor en -0,505% en febrero de 2021, ha aumentado en 2,941 puntos.
El euríbor estuvo en terreno negativo desde febrero de 2016 hasta abril de 2022, cuando comenzó su ascenso impulsado por el endurecimiento de la política monetaria en la eurozona. Sin embargo, desde abril de 2024, el índice ha registrado descensos constantes.
Otros plazos del euríbor en diciembre
El Banco de España también confirmó bajadas en las tasas del euríbor en otros plazos:
- Euríbor a una semana: 3,029%.
- Euríbor a un mes: 2,89%.
- Euríbor a tres meses: 2,825%.
- Euríbor a seis meses: 2,632%.
Impacto en los préstamos hipotecarios
La caída del euríbor representa un alivio para los hogares con hipotecas variables, que podrían ver una disminución en las cuotas mensuales si esta tendencia se mantiene. No obstante, el impacto dependerá de las condiciones específicas del contrato hipotecario y del momento en que se realicen las revisiones de las cuotas.
El dato se hará oficial tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) en los próximos días, como es habitual.
Esta tendencia descendente refleja el ajuste gradual de las condiciones financieras en la eurozona y podría continuar influida por las decisiones futuras del Banco Central Europeo.