Reducción jornada laboral

Cumbre Empresarial de CONPYMES: “Reducción de jornada: Así NO”

El evento reunirá a asociaciones y gremios de pequeñas y medianas empresas de distintos sectores económicos a nivel nacional, incluyendo tanto entidades adheridas a CONPYMES como otras ajenas a la organización.
Intervención José María Torres, Presidente CONPYMES. Cumbre Empresarial de CONPYMES: “Reducción de jornada: Así NO”
photo_camera Intervención José María Torres, Presidente CONPYMES CONPYMES Cumbre empresarial

La Confederación Nacional de Pymes (CONPYMES) celebra hoy una Cumbre Empresarial bajo el lema “Reducción de jornada: Así NO”, con el objetivo de analizar y debatir la propuesta de reducción de la jornada laboral recientemente aprobada por el Consejo de Ministros y que será debatida en el Parlamento en las próximas semanas.

Un debate crucial para las pymes y autónomos

CONPYMES, que representa a más de dos millones de pymes y autónomos en España, busca con esta cumbre abrir un espacio de diálogo sobre los efectos que la reducción de la jornada laboral podría tener en la estructura productiva del país. Según la Confederación, es fundamental que las pequeñas y medianas empresas sean escuchadas en este proceso, ya que representan la mayor parte del tejido empresarial español y pueden verse especialmente afectadas por esta medida.

Cumbre Empresarial de CONPYMES: “Reducción de jornada: Así NO”
Cumbre Empresarial de CONPYMES: “Reducción de jornada: Así NO”

Impacto en la productividad y la viabilidad empresarial

El debate en la cumbre girará en torno a cómo la reducción de la jornada laboral puede afectar a la competitividad, la productividad y la viabilidad económica de las pymes y los autónomos. Desde CONPYMES advierten que una reducción de jornada sin medidas compensatorias adecuadas podría generar un aumento de costes laborales y una reducción de la capacidad operativa de muchas empresas, especialmente en sectores con márgenes ajustados y alta necesidad de personal.

Un llamamiento al diálogo

La Confederación insiste en la necesidad de un diálogo abierto con el Gobierno y los agentes sociales para encontrar soluciones que permitan mejorar las condiciones laborales sin comprometer la sostenibilidad de las pequeñas y medianas empresas. En este sentido, CONPYMES presentará propuestas alternativas que equilibren la reducción de jornada con incentivos para la contratación y la digitalización, medidas que consideran clave para mitigar los efectos negativos de la reforma.

La Cumbre Empresarial de CONPYMES busca ser un punto de encuentro clave para empresarios y gremios de toda España en un momento de gran importancia para el futuro del mercado laboral. La Confederación continuará trabajando para que la voz de las pymes y autónomos sea escuchada en un debate que puede redefinir las reglas del juego en el ámbito laboral y económico del país.