El consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, Miguel López-Valverde, ha mantenido recientemente un encuentro en Londres con altos cargos de Google para conocer de primera mano el proyecto Google Cloud Cibershield, una infraestructura diseñada para fortalecer la ciberseguridad de países y regiones mediante tecnologías avanzadas como el big data y la inteligencia artificial.
Durante la reunión, López-Valverde se entrevistó con Nikhiel Sawhney, responsable de Ventas del Sector Público para Europa, Israel y África; Nick Godfrey, director senior en la Oficina de Seguridad; y Jorge Blanco, encargado de seguridad para Iberia y Latinoamérica. Además de abordar el proyecto Cibershield, el consejero mostró interés en otras herramientas innovadoras de la compañía, como Google Health y AlphaFold, que podrían aportar avances significativos en el ámbito de la salud y la investigación científica en la región.
Chronicle CyberShield: una herramienta clave para la defensa cibernética
El Chronicle CyberShield es una plataforma desarrollada por Google Cloud diseñada para ayudar a las entidades gubernamentales a detectar, responder y protegerse contra amenazas cibernéticas de manera más efectiva. Esta solución integra inteligencia de amenazas, detección y respuesta en una infraestructura capaz de procesar grandes volúmenes de datos en tiempo real, proporcionando una visión integral del panorama de seguridad.
Un paso adelante en la transformación digital de Madrid
Esta visita se enmarca en la estrategia de la Comunidad de Madrid para impulsar la transformación digital y reforzar la seguridad cibernética en sus instituciones y servicios públicos. Aunque no se ha formalizado un acuerdo de colaboración específico, el acercamiento a iniciativas como Google Cloud Cibershield refleja el compromiso del gobierno regional por explorar soluciones tecnológicas de vanguardia que protejan la información y los sistemas críticos de posibles amenazas.
Fortaleciendo la ciberseguridad
La ciberseguridad se ha convertido en una prioridad para las administraciones públicas, especialmente ante el creciente número de ciberataques a nivel global. La implementación de infraestructuras robustas y el uso de tecnologías avanzadas son fundamentales para garantizar la integridad y confidencialidad de los datos manejados por las instituciones.
La Comunidad de Madrid continúa evaluando diversas opciones y colaboraciones potenciales que le permitan fortalecer su ecosistema digital y ofrecer a sus ciudadanos servicios más seguros y eficientes.