La Comunidad de Madrid, a través del Instituto Madrileño de Estudios Avanzados (IMDEA) Software, ha creado un nuevo protocolo criptográfico denominado MixBuy que garantiza la privacidad y seguridad en las transacciones digitales realizadas con criptomonedas. Este sistema innovador impide que los datos del cliente y de la tienda puedan ser relacionados, mejorando significativamente la confidencialidad en los procesos de pago actuales.
Privacidad en un entorno blockchain transparente
El uso de criptomonedas para la adquisición de productos digitales se ha popularizado, pero los registros de transacciones en entornos blockchain, que son públicos por naturaleza, pueden comprometer la privacidad de los usuarios. MixBuy resuelve este problema introduciendo un intermediario confiable que actúa como puente entre el cliente y la tienda, impidiendo que cualquiera de las partes pueda acceder a información sensible o apropiarse del dinero de las otras.
"MixBuy mejora los estándares actuales, evitando que cliente y tienda puedan ser vinculados a través de sus transacciones. Además, es compatible con la mayoría de monedas digitales utilizadas hoy en día", explicó Pedro Moreno-Sánchez, uno de los investigadores responsables del proyecto, junto con Diego Castejón Molina y Dimitris Vailopoulos.
Un sistema innovador y seguro
MixBuy funciona a través de un modelo de intermediación similar a sistemas de transferencia como Bizum. Este protocolo no solo refuerza la privacidad de las transacciones, sino que también evita posibles fraudes entre las partes involucradas, garantizando que:
- El cliente reciba el producto por el que ha pagado.
- La tienda reciba el importe completo de la transacción.
- Los datos personales de ambas partes se mantengan confidenciales.
El estudio sobre MixBuy, titulado "MixBuy: Contingent Payment in the Presence of Coin Mixers", será presentado en la prestigiosa conferencia Privacy Enhancing Technologies Symposium, uno de los eventos más relevantes a nivel internacional en tecnologías de privacidad.
Hacia una economía digital más segura
Con este desarrollo, la Comunidad de Madrid se posiciona como líder en innovación tecnológica aplicada a la privacidad y seguridad digital. MixBuy representa un paso significativo hacia la construcción de una economía digital más segura y confidencial, donde las criptomonedas puedan ser utilizadas de forma cotidiana sin comprometer la privacidad de los usuarios.
El protocolo estará disponible para entidades interesadas en implementarlo próximamente, reforzando el compromiso de Madrid con la ciberseguridad y la confianza en los entornos digitales.