Inversión

La Comunidad amplía un 14% la superficie del Portal del Suelo para atraer inversión

La Comunidad de Madrid ha incrementado en un 13,93% la superficie disponible en el Portal del Suelo regional, una herramienta digital que facilita la adquisición y aprovechamiento de terrenos de titularidad pública
El consejero Novillo en su visita a Morata de Tajuña - Foto Comunidad de Madrid
photo_camera El consejero Novillo en su visita a Morata de Tajuña - Foto Comunidad de Madrid

Con esta ampliación, la plataforma suma ya 1,69 millones de metros cuadrados de uso residencial, industrial o terciario, de los cuales aproximadamente 1,58 millones son edificables.

El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, ha visitado hoy Morata de Tajuña, el último municipio en incorporarse a esta iniciativa, para conocer de primera mano los terrenos municipales que formarán parte del portal. En los próximos meses, se sumarán también Algete, Arroyomolinos, Aranjuez, Móstoles y Las Rozas de Madrid, reforzando así la oferta de suelo disponible en la región.

Desde su creación en 2014, el Portal del Suelo se ha consolidado como una herramienta clave para la dinamización del mercado inmobiliario, permitiendo la enajenación de parcelas por un valor superior a los 767 millones de euros. La plataforma, en constante actualización, proporciona a los inversores un visor gratuito con información detallada sobre la ubicación, características y convocatorias abiertas de los terrenos disponibles. Además, el 95% de las parcelas incluidas en la plataforma están destinadas a la venta, facilitando el acceso a nuevas oportunidades de desarrollo económico y urbanístico.

Actualmente, el Portal del Suelo cuenta con 603 parcelas repartidas en 47 municipios, y más de 100 localidades han participado en esta iniciativa del Ejecutivo autonómico. Según Novillo, "los ayuntamientos pueden publicar su oferta de suelo en cualquier momento, manteniendo activa y accesible su disponibilidad en todo momento". Esta flexibilidad ha convertido al Portal del Suelo en una referencia para inversores y promotores interesados en la región madrileña, consolidando a la Comunidad de Madrid como un destino atractivo para nuevas inversiones y proyectos urbanísticos.