Cámara de Comercio de Madrid impulsa la sostenibilidad como oportunidad estratégica para las pymes

La jornada organizada junto a la Fundación ICO y Cámara de España destaca la sostenibilidad como un eje clave para la competitividad empresarial.
jornada organizada por la Cámara de Comercio de Madrid, la Fundación ICO y Cámara de España, que ha tenido como objetivo impulsar la sostenibilidad como una oportunidad estratégica para las pequeñas y medianas empresas
photo_camera jornada organizada por la Cámara de Comercio de Madrid, la Fundación ICO y Cámara de España, que ha tenido como objetivo impulsar la sostenibilidad como una oportunidad estratégica para las pequeñas y medianas empresas

Con el objetivo de convertir la sostenibilidad en una oportunidad estratégica para las pequeñas y medianas empresas (pymes), la Cámara de Comercio de Madrid, la Fundación ICO y Cámara de España han celebrado hoy una jornada que reunió a más de 100 participantes, incluidas empresas y expertos del sector.

Fernando Salazar, director de la Fundación ICO, abrió el evento destacando que “la sostenibilidad no es solo una obligación regulatoria, sino también una oportunidad para transformar modelos de negocio y generar valor a largo plazo”. Elsa Salvadores, representante de la Cámara de Comercio de Madrid, enfatizó que esta iniciativa forma parte de un compromiso institucional más amplio: "Queremos dotar a las empresas de herramientas y conocimientos para que afronten esta transición sostenible de manera efectiva y competitiva".

Herramientas clave para las pymes

Durante el encuentro se presentó la guía “La Sostenibilidad, ¿qué es y cómo afecta a mi empresa?”, elaborada por KPMG. Irene de la Concepción, Senior Manager de Sostenibilidad y Buen Gobierno en KPMG, explicó que este recurso está diseñado para facilitar la integración de los criterios ASG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) en las operaciones empresariales. La guía aborda las principales normativas nacionales e internacionales, así como ejemplos prácticos y ayudas financieras disponibles.

Además, el evento incluyó una mesa redonda moderada por Jaime Bouza, socio director en 3P Sostenibilidad, donde empresas como ContigoEnergía y DeBuenCafé compartieron sus experiencias en la implementación de políticas sostenibles. También participaron representantes de la Asociación Eslabón y del Instituto de Crédito Oficial (ICO), subrayando la importancia de la colaboración público-privada.

Un compromiso con el futuro

Andrés Pereda, director de Desarrollo Corporativo de Cámara de España, recalcó la necesidad de un enfoque coordinado: "Las instituciones debemos trabajar juntas para que las pymes integren la sostenibilidad de forma competitiva. Solo así podremos construir un tejido empresarial más resiliente y alineado con los desafíos globales".

Implicaciones para las empresas de Madrid

Este evento refuerza el papel de la Cámara de Comercio de Madrid como un catalizador para el cambio, ayudando a las empresas de la región a adaptarse a las exigencias actuales mientras descubren nuevas oportunidades de negocio. La sostenibilidad se perfila no solo como un reto, sino como una ventaja competitiva en un entorno empresarial en constante evolución.

Para más información sobre esta iniciativa y futuros eventos, visite Cámara de Madrid o contacte a través del correo electrónico: comunicacion@camaramadrid.es.