Transportes

La línea C1 de Cercanías Madrid aumentará su frecuencia en junio tras obras de mejora

La línea C1 de Renfe Cercanías Madrid, que conecta la estación de Chamartín-Clara Campoamor con la terminal T4 del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, reajustará sus frecuencias a partir de este sábado.
Tren de Cercanías Renfe | Foto de Renfe
photo_camera Tren de Cercanías Renfe | Foto de Renfe

Este reajuste es debido a las obras de mejora en el tramo Chamartín-Hortaleza. Los trabajos, que se prolongarán hasta junio, tienen como objetivo optimizar la infraestructura y mejorar la conectividad con el aeropuerto.

Reajuste temporal de frecuencias

Durante el periodo de obras, los trenes de la línea C1 circularán con una frecuencia de paso de 25 minutos, lo que supone un aumento de cinco minutos respecto al actual intervalo de 20 minutos. Esta medida responde a la necesidad de realizar cortes en la vía y ajustes en la tensión para facilitar la construcción del nuevo acceso intermodal a la terminal T4.

Más trenes a partir de junio

Una vez finalizados los trabajos, Renfe incrementará la frecuencia de paso, reduciendo el intervalo a 15 minutos. Con esta mejora, la línea pasará de tres a cuatro trenes por hora, lo que facilitará una mayor fluidez en los desplazamientos hacia el aeropuerto y reforzará la movilidad en el corredor Chamartín-T4.

Obras para mejorar la infraestructura ferroviaria

El plan de actuación contempla, además de la construcción del acceso intermodal, el refuerzo de la losa del túnel por donde discurre la vía 1 en el tramo Chamartín-Hortaleza. Estas mejoras permitirán optimizar la seguridad y eficiencia del servicio, reduciendo los tiempos de espera y ofreciendo una experiencia de viaje más cómoda para los usuarios de Cercanías Madrid.

Impacto en los viajeros

Renfe ha recomendado a los pasajeros que consulten los nuevos horarios a través de su página web y la aplicación móvil, así como en los paneles informativos de las estaciones. Además, se habilitarán canales de atención para resolver dudas y minimizar los inconvenientes que pueda causar la reprogramación temporal de los trenes.

Con estas actuaciones, Cercanías Madrid refuerza su compromiso con la mejora del servicio ferroviario y la movilidad sostenible en la capital, apostando por una mayor eficiencia y mejor conexión con uno de los puntos neurálgicos del transporte aéreo en España.