Vivienda

Ayuso anuncia la licitación de 4.500 viviendas de alquiler asequible para jóvenes de la región

Dentro del programa Plan Vive Solución Joven, dirigido a madrileños de hasta 35 años con el objetivo de fomentar su emancipación. 
Isabel Díaz Ayuso en la entrega de llaves de las viviendas de Colmenar Viejo - Foto Comunidad de Madrid
photo_camera Isabel Díaz Ayuso en la entrega de llaves de las viviendas de Colmenar Viejo - Foto Comunidad de Madrid

Con esta medida, la oferta prevista inicialmente de 2.000 viviendas se duplica, beneficiando a jóvenes en once municipios de la región.

El anuncio se ha realizado durante el acto de entrega de llaves a 282 familias adjudicatarias de pisos en Colmenar Viejo, una de las localidades incluidas en este plan de vivienda. Estas promociones, situadas en la calle Estación de Chamartín, cuentan con garaje, trastero, zonas ajardinadas, área infantil y piscina, además de tecnologías de eficiencia energética como aerotermia centralizada y paneles fotovoltaicos.

Viviendas asequibles en once municipios

Las localidades que se beneficiarán de estas promociones incluyen San Sebastián de los Reyes (1.068 viviendas), Alcobendas (750), Móstoles (307), Arroyomolinos (365), Loeches (295), Torrejón de la Calzada (81), Torrejón de Velasco (38), Valdemoro (150), Tres Cantos (280), Madrid capital (806) y Colmenar Viejo (332).

Los inquilinos de estas viviendas pagarán rentas asequibles desde 477 euros mensuales, un 30% por debajo del precio medio del mercado. Además, los pisos se distribuyen en diferentes tipologías: 109 de un dormitorio, 117 de dos y 56 de tres, de los cuales 12 están adaptados para personas con movilidad reducida.

Expansión del Plan Vive

Con la licitación de estas nuevas viviendas, el Plan Vive alcanza las 13.000 unidades en la región, de las cuales 2.762 ya han sido entregadas y 5.354 se encuentran en fase de construcción y comercialización. La presidenta Díaz Ayuso ha reafirmado el compromiso de su Gobierno de entregar un total de 10.500 viviendas antes de que finalice la legislatura.

Para facilitar el acceso a la información sobre las viviendas disponibles, la Comunidad de Madrid ha lanzado una página web (www.comunidad.madrid/plan-vive) donde los ciudadanos pueden consultar la oferta por ubicación y precios.

Impacto y medidas complementarias

El modelo de colaboración público-privada de Plan Vive ha despertado el interés de otros países como Portugal, México y Argentina, así como de diferentes regiones de España. Hasta la fecha, se han recibido más de 126.000 solicitudes para las 34 promociones ya comercializadas.

En el marco del Pacto Regional por la Vivienda, la Comunidad de Madrid ha cumplido el 80% de las medidas del Plan de Choque un año después de su anuncio. Entre estas medidas destacan la aplicación de deducciones fiscales para la compra y el alquiler de vivienda, la transformación de parcelas destinadas a oficinas en hogares y la ampliación del programa Mi Primera Vivienda, que ahora permite financiación al 100% y extiende el límite de edad de 35 a 40 años, incluyendo a familias numerosas y monoparentales.

Gracias a la actualización de los precios máximos de venta y renta de vivienda con protección pública, las solicitudes para estos pisos se han duplicado en 2024 respecto al año anterior, pasando de 1.908 a 3.758 peticiones.

Con estas iniciativas, el Gobierno regional busca ofrecer soluciones reales al problema del acceso a la vivienda, facilitando a los jóvenes madrileños una oportunidad para emanciparse y construir su futuro en la Comunidad de Madrid.