Con esta ampliación, el presupuesto total destinado a estas ayudas en 2025 alcanza los 31,5 millones de euros, según confirmó este miércoles el Consejo de Gobierno regional.
Estas subvenciones, gestionadas por la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, están dirigidas a autónomos, empresas y entidades privadas sin ánimo de lucro, con cuantías que oscilan entre los 5.500 y 7.500 euros por contrato.
El objetivo es favorecer la estabilidad laboral de colectivos especialmente vulnerables, como los parados de larga y muy larga duración, los mayores de 45 años —con especial atención a quienes superan los 55— y aquellos trabajadores que desarrollen su actividad en municipios rurales con menos de 5.000 habitantes.
Ayudas reforzadas para mujeres y familias con cargas
La dotación económica se amplía hasta los 11.000 euros cuando la persona contratada es mujer, tiene hijos menores de 16 años o ascendientes dependientes a su cargo, forma parte de una familia monoparental o numerosa, o si se trata de la primera contratación realizada por un trabajador autónomo.
Para poder beneficiarse de la subvención, las empresas o autónomos deben comprometerse a mantener el puesto de trabajo durante al menos 12 meses, garantizando la continuidad de la contratación y el alta en la Seguridad Social.
Impacto en el empleo madrileño
Desde 2023, el Ejecutivo autonómico ha destinado más de 46 millones de euros a este programa, lo que ha facilitado la contratación de más de 7.300 madrileños en cerca de 5.500 empresas de la región. Con este refuerzo económico, el Gobierno regional busca consolidar una medida que impulsa la inserción laboral estable y reduce las barreras de acceso al empleo para quienes más lo necesitan.
Las solicitudes pueden tramitarse de forma telemática a través de la página web oficial de la Comunidad de Madrid.