La delegada de Economía, Innovación y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, Engracia Hidalgo, ha inaugurado hoy el foro ‘Los retos actuales de la administración tributaria’, enmarcado dentro de las XXIII Jornadas Tributarias organizadas por la Asociación Española de Asesores Fiscales y Gestores Tributarios. Durante su intervención, ha señalado los principales desafíos en la gestión de impuestos, tasas y precios públicos a nivel municipal, destacando la necesidad de una administración más ágil, digitalizada y cercana a la ciudadanía.
Modernización tecnológica y atención al contribuyente
Hidalgo ha subrayado la importancia de facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales a los cinco millones de contribuyentes madrileños, apostando por una Agencia Tributaria de Madrid moderna y adaptada tecnológicamente. Entre los avances logrados, ha destacado la creación de una base de datos única, la simplificación de métodos de pago y la posibilidad de abonar tributos municipales a través de Bizum.
Desafíos extraordinarios: plusvalía y tasa de residuos
Más allá de la gestión habitual, Hidalgo ha señalado la necesidad de afrontar desafíos extraordinarios, como la devolución de 500 millones de euros en plusvalías desde 2019, tras la sentencia del Tribunal Constitucional, o la implantación de la nueva tasa de residuos. Según la delegada, estas medidas deben abordarse garantizando seguridad jurídica, un pilar esencial para la confianza en la administración pública.
Política fiscal equilibrada y fomento del empleo
Otro de los retos clave, según la delegada, es el diseño de una política de ingresos que impulse la actividad económica y el empleo. Gracias a las medidas implementadas, Madrid ha experimentado un crecimiento del 18 % en el empleo y una reducción del 13 % en el desempleo desde 2019, alcanzando 2,4 millones de afiliados a la Seguridad Social.
Justicia tributaria y sostenibilidad del estado de bienestar
Hidalgo ha puesto en valor el papel fundamental de la administración tributaria, destacando que su labor es clave para garantizar la sostenibilidad de los servicios públicos. Asimismo, ha reivindicado la justicia tributaria como la base de un sistema fiscal equitativo, en el que todos los ciudadanos contribuyan de forma proporcional al sostenimiento del estado de bienestar.
Las XXIII Jornadas Tributarias continúan con debates y ponencias que abordan los principales retos fiscales en un contexto de transformación digital y evolución normativa, con la participación de expertos del sector público y privado.