La Comunidad de Madrid ha aprobado la ampliación de la Tarifa Cero para autónomos con una nueva inversión de 5 millones de euros en 2025.
Esta iniciativa permitirá que miles de trabajadores por cuenta propia no tengan que pagar las cotizaciones a la Seguridad Social durante su primer año de actividad, eliminando una de las principales barreras al emprendimiento.
El Consejo de Gobierno ha dado luz verde a esta medida, que forma parte del plan de apoyo a los emprendedores de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo. Gracias a este refuerzo presupuestario, se prevé que más de 5.000 autónomos se beneficien de estas ayudas, favoreciendo así el crecimiento del empleo en la región.
¿Quién puede beneficiarse de la Tarifa Cero en 2025?
La Tarifa Cero está dirigida a todos los nuevos autónomos que inicien su actividad en la Comunidad de Madrid a partir de 2025. Además, se amplía durante 12 meses adicionales para:
- Autónomos con ingresos anuales iguales o inferiores al Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
- Personas con discapacidad (igual o superior al 33%) y población en situación de vulnerabilidad.
- Mujeres que reanuden su actividad tras haber cesado por nacimiento o adopción, dentro de los dos años siguientes al cese, en línea con la Estrategia regional de natalidad y conciliación 2022-2026.
Un impulso al emprendimiento y al crecimiento del trabajo autónomo
Madrid continúa consolidándose como un referente para los autónomos en España. Actualmente, la región cuenta con 434.263 trabajadores por cuenta propia, una cifra que ha crecido un 2,5% en 2024.
Con la ampliación de la Tarifa Cero, el objetivo del Ejecutivo autonómico es seguir fomentando el emprendimiento y la generación de empleo, facilitando las condiciones para que más personas puedan lanzar sus proyectos sin la carga de los costes iniciales.
Toda la información sobre la Tarifa Cero para autónomos en Madrid y otras ayudas dirigidas a emprendedores está disponible en la página web de la Comunidad de Madrid.