​MERGE Buenos Aires 2025 epicentro de la innovación en Web3 y blockchain​

Último Merge Madrid en el Palacio de Cibeles en Madrid
photo_camera Último Merge Madrid en el Palacio de Cibeles en Madrid

La capital argentina se prepara para acoger MERGE Buenos Aires 2025, un evento que promete posicionar a Argentina como líder en el ámbito de las tecnologías descentralizadas. Del 24 al 26 de marzo, el histórico Palacio Libertad será el escenario donde convergerán más de 5.000 asistentes, incluyendo representantes de bancos centrales, reguladores, empresas tecnológicas y startups del ecosistema Web3.

Un puente entre Europa y América Latina

Tras el éxito de su edición en Madrid, MERGE, fundado por la española Paula Pascual, llega a Buenos Aires con el objetivo de conectar los ecosistemas tecnológicos de Europa y América Latina. Este evento busca ser un trampolín para que startups y empresas españolas expandan su presencia en la región, comenzando por Argentina.

"El auge de la adopción cripto en Argentina y su ecosistema emprendedor hacen del país el escenario ideal para expandir MERGE. Buenos Aires tiene el potencial de convertirse en la capital de la innovación blockchain en Latinoamérica", señala Pascual.

Una agenda de alto nivel

La programación de MERGE Buenos Aires abordará la convergencia entre la banca tradicional, las criptomonedas, las stablecoins y las finanzas descentralizadas (DeFi). Entre los ponentes destacados se encuentran:

  • Roberto E. Silva, presidente de la Comisión Nacional de Valores de Argentina.
  • Pedro Inchauspe, director del Banco Central de Argentina.
  • Fabio Araujo, economista del Banco Central de Brasil.
  • Coty de Monteverde, directora de Cripto & Blockchain en Banco Santander.
  • Silvio Pegado, director general de LATAM en Ripple.

Estos líderes debatirán sobre la integración de modelos financieros centralizados y descentralizados, la regulación en la adopción masiva de blockchain y el impacto de la tokenización en los pagos digitales.

Bit2Me y Stakely: presencia española en MERGE

Empresas españolas como Bit2Me y Stakely han confirmado su participación en el evento. Bit2Me, líder en el mercado cripto español, actuará como patrocinador Gold, reforzando su compromiso con el crecimiento del ecosistema Web3 en Latinoamérica.

"Estamos construyendo puentes entre Argentina y España con una atractiva oferta de productos B2B para instituciones y grandes empresas", afirma Pablo Casadío, cofundador y CFO de Bit2Me.

Por su parte, Stakely, especializada en servicios de staking, será patrocinador Silver y buscará fortalecer sus lazos en la región.

Merge Madrid cita clave para el futuro de Web3 y blockchain
Merge Madrid cita clave para el futuro de Web3 y blockchain

El futuro de las finanzas en Internet

Uno de los temas centrales de MERGE Buenos Aires será la evolución del sistema financiero en la era digital. Se analizará cómo la convergencia entre la banca tradicional y las tecnologías descentralizadas está redefiniendo la relación de ciudadanos y empresas con el dinero. Además, se explorará el papel de la tokenización en los pagos digitales y la transformación de la propiedad de activos físicos y financieros.

Regreso a Madrid en octubre de 2025

Tras su paso por Argentina, MERGE volverá a Madrid del 7 al 9 de octubre de 2025. La edición madrileña promete consolidarse como uno de los eventos más influyentes en Web3 y blockchain a nivel mundial, reafirmando a la capital española como una de las principales sedes globales de la innovación en este ámbito.

Con MERGE Buenos Aires 2025, Argentina se posiciona en el centro de la transformación digital global, destacando su papel como líder en la adopción y desarrollo de tecnologías descentralizadas.