El Movistar Estudiantes afronta este fin de semana su primer desplazamiento largo de la temporada, viajando hasta Melilla para medirse al Melilla Ciudad del Deporte, uno de los recién ascendidos a la Primera FEB. El encuentro se disputará el domingo 12 de octubre a las 18:00 horas en el Pabellón Javier Imbroda Ortiz y podrá seguirse en directo por Movistar+ y LaLiga+.
El conjunto madrileño llega a la cita tras un gran arranque de competición, con dos victorias consecutivas, la última de ellas ante el Inveready Gipuzkoa (93-88) en un duelo que volvió a llenar el WiZink Center de ilusión. Bajo la dirección de Toni Ten, el equipo busca seguir consolidando automatismos, mejorar la regularidad y sumar un nuevo triunfo que mantenga su condición de invicto en este inicio de curso.
Toni Ten: “El equipo va creciendo paso a paso”
En la previa, el técnico castellonense destacó la buena evolución del grupo en las últimas semanas: “Estamos en el camino y en el aprendizaje. El equipo va ganando solvencia, regularidad y confianza en su juego. Hemos tenido buena semana de entrenamientos y todos los jugadores, salvo Hugo López, han podido participar”.
Ten también subrayó que el equipo se encuentra en un proceso de consolidación de su identidad: “Estamos con ganas de seguir creciendo y mejorando. Disfrutamos de los partidos, pero queremos jugar mejor, ser más consistentes y sumar victorias jugando con más fluidez”.
Un duelo exigente ante un rival que se crece en casa
El entrenador del Movistar Estudiantes advirtió sobre la dificultad del compromiso en Melilla: “Será un partido muy distinto al amistoso de pretemporada. Melilla en casa sube mucho sus prestaciones, tiene jugadores con experiencia en la liga y, además, cuenta con la ilusión de jugar su primer encuentro ante su afición tras el ascenso”.
El conjunto dirigido por Mikel Garitaonandia mantiene buena parte del bloque que logró el ascenso, con nombres como Córdoba, García Sánchez, Godspower, Krutous o Stilma, reforzados con jugadores de nivel como Peno, Cruz, Heron y los excolegiales Christian Díaz y Darel Poirier. Además, el club melillense ha incorporado recientemente al alero Roberts Stumbris, procedente del San Pablo Burgos.
Pese a haber caído en sus dos primeras salidas ante Tizona Burgos (106-91) y Flexicar Fuenlabrada (82-73), Melilla ha demostrado ser un equipo competitivo y con ritmo, capaz de poner en aprietos a cualquiera en su feudo.
Granger y Salin, líderes de un Estudiantes en forma
El Estudiantes afronta el encuentro con gran parte de su plantilla disponible. Goran Filipovic y Omar Silverio ya sumaron minutos en la última jornada, mientras que Hugo López sigue con su proceso de recuperación. En su lugar, viajará Miguel Sola para reforzar la rotación.
Entre los más destacados de este inicio liguero figuran Jayson Granger, auténtico líder del equipo con 17,5 puntos y 8,5 asistencias de media, y Sasu Salin, que promedia 17 puntos y 18 de valoración. También sobresalen Juampi Vaulet y Tanner McGrew, sólidos tanto en anotación como en rebote.
Ten incidió en las claves para el encuentro: “Debemos controlar el rebote, mantener la solvencia defensiva y encontrar nuestro ritmo de ataque. Si somos capaces de dominar esas facetas, podremos tener opciones de ganar fuera de casa”.
Un reto de madurez y constancia
El partido en Melilla servirá como prueba de madurez para un Estudiantes que busca dar continuidad a su buen inicio y afianzarse como uno de los candidatos al ascenso. Pese al largo desplazamiento y el ambiente que se espera en el Javier Imbroda, los colegiales confían en su experiencia y en la profundidad de su plantilla para sacar adelante un duelo que exigirá concentración desde el primer minuto.
“Melilla tendrá mucha energía e intensidad por jugar su primer partido como local en la categoría. Nosotros debemos mantener el foco al cien por cien, respetar al rival y mostrar nuestra mejor versión desde el salto inicial”, concluyó Toni Ten.