Las Women in Black debutaron en la Eurocup Women con una derrota en casa ante el UFAB49 francés (76-86), en un encuentro disputado en el Movistar Academy Magariños que dejó buenas sensaciones a pesar del resultado. Las jugadoras de Antonio Pernas mostraron momentos de gran juego, especialmente en la primera mitad, pero la solidez y el acierto exterior del conjunto galo fueron determinantes en el tramo final.
El partido comenzó con nervios e imprecisiones por parte del equipo madrileño. Las visitantes, lideradas por la exestudiantil Laura Méndez y con la alemana Frieda Bühner como gran referencia ofensiva, aprovecharon los primeros compases para tomar ventaja. Aunque las locales fueron de menos a más, el primer cuarto se cerró con un 16-20 favorable al UFAB49, que imponía su físico y ritmo de juego.
En el segundo cuarto, las madrileñas encontraron mejores sensaciones en ataque. Nneka Ezigbo, dominante en la pintura, fue clave para mantener a las suyas dentro del partido. El intercambio de canastas fue constante, y la mejora en el juego colectivo permitió al Estudiantes igualar la intensidad de las francesas. Sin embargo, el acierto visitante desde el perímetro les permitió conservar una ligera ventaja al descanso (39-43).
Tras la reanudación, las de Antonio Pernas salieron con más energía y mostraron su mejor versión. Kristina Topuzovic asumió protagonismo en ambos lados de la pista, aportando defensa, rebote y puntos. El equipo colegial jugó con mayor fluidez, encontrando mejores posiciones de tiro y apretando el marcador. No obstante, el conjunto francés respondió con eficacia en los momentos decisivos, castigando cada error local. Un parcial de 18-21 en el tercer cuarto otorgó a las galas su primera máxima ventaja (57-64).
En el último periodo, el UFAB49 supo manejar la renta con inteligencia. A pesar del esfuerzo de las Women in Black, que intentaron una reacción final con el apoyo de la grada del Magariños, las francesas mantuvieron la calma y sentenciaron el encuentro desde la línea de tiros libres y con un sólido trabajo defensivo. El marcador final (76-86) reflejó la mayor experiencia del conjunto visitante, aunque también el potencial de un Estudiantes que compitió hasta el final.
Al término del partido, el técnico Antonio Pernas valoró el esfuerzo del equipo y subrayó la necesidad de mejorar en el apartado defensivo. “Tenemos que seguir creciendo, ser más duras atrás y evitar errores en los pases horizontales. Si conseguimos cohesión y solidez defensiva, podremos dejar a los rivales en 50 o 60 puntos”, destacó el entrenador estudiantil.
Pese a no estrenarse con victoria, las Women in Black dejaron claro que pueden competir al más alto nivel europeo. El próximo reto será mantener la intensidad y corregir los errores defensivos para lograr su primer triunfo en la Eurocup Women, donde aún queda mucho camino por recorrer.