Campamento infantil verano

Matadero Madrid lanza su campamento infantil de verano: un viaje creativo por la ciudad del pasado, presente y futuro

Del 23 de junio al 11 de julio, menores de 6 a 12 años podrán explorar la ciudad como laboratorio de juego y creación en tres semanas temáticas

campamento-verano-matadero-madrid-555x587
photo_camera campamento verano Matadero Madrid

El centro de creación contemporánea Matadero Madrid, dependiente del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento, lanza Campamento en construcción: desmontando la ciudad, una propuesta educativa y artística dirigida a niñas y niños de 6 a 12 años. El campamento tendrá lugar entre el 23 de junio y el 11 de julio, organizado en tres semanas correlativas, cada una centrada en un periodo temporal distinto: la ciudad del pasado, del presente y del futuro.

La actividad se desarrollará en horario de 9:00 a 14:30 h, con posibilidad de ampliación de entrada a las 8:30 h y salida hasta las 15:00 h. Las inscripciones ya están disponibles en la web mataderomadrid.org, con matrícula independiente por semana.

Dos grupos, una experiencia compartida

Los menores estarán divididos por edades en dos equipos:

  • Arquitectos (6-8 años)

  • Urbanistas (9-12 años)

Cada grupo tendrá un máximo de 15 participantes y trabajará con prácticas artísticas contemporáneas para repensar la ciudad como espacio vivo. A lo largo de las semanas, se construirá una maqueta colectiva en evolución y se editarán fanzines comunitarios como forma de compartir las reflexiones y descubrimientos del grupo. Cada viernes, las familias podrán acceder a las aulas durante la última hora de la jornada para ver los trabajos realizados.

Contenido semanal: del pasado al futuro

  • Semana 1 (23-27 junio): La ciudad del pasado
    Se investigará el Madrid de antaño a través de técnicas tradicionales y se rodará una película muda colectiva inspirada en la vida urbana del pasado.

  • Semana 2 (30 junio-4 julio): La ciudad del presente
    Se analizará la ciudad actual, explorando comunidades, transportes y redes vecinales, detectando barreras urbanas y proponiendo espacios más inclusivos.

  • Semana 3 (7-11 julio): La ciudad del futuro
    Se imaginarán escenarios urbanos futuros, diseñando cápsulas del tiempo y mensajes ocultos para los habitantes venideros, reflexionando sobre sostenibilidad y legado.

Una propuesta de la Asociación Betamind

El campamento está diseñado e impartido por Betamind, colectivo multidisciplinar de artistas, docentes y psicólogos surgido en la Universidad Complutense. Especializado en pedagogías críticas y arte como herramienta transversal, Betamind ha desarrollado proyectos como Creando Tribu (2024) o talleres para MuPAI y Espacio Abierto.

Con este programa, Matadero Madrid continúa posicionándose como un referente en la educación artística no formal, conectando arte, infancia y ciudad desde la creatividad colectiva y el pensamiento crítico.