La Comunidad de Madrid ha inaugurado este sábado una escultura en homenaje al torero Antonio Chenel, “Antoñete”, una de las figuras más queridas y reconocidas de la tauromaquia madrileña. El acto, celebrado en la explanada de la Plaza de Las Ventas, contó con la presencia del consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, quien participó en el descubrimiento de la obra.
Un homenaje al maestro madrileño
El monumento, obra del escultor sevillano Martín Lagares, mide 2,3 metros de altura y pesa 500 kilos. Con una cuidada composición que refleja la elegancia y serenidad que caracterizaban al maestro, la escultura busca perpetuar la memoria de Antoñete en el coso que marcó su trayectoria profesional y que fue escenario de algunos de los momentos más recordados de su carrera.
Durante el acto, Novillo destacó la figura de Antoñete como “símbolo del arte del toreo madrileño”, y subrayó el valor de la tauromaquia como “una expresión cultural que forma parte de la identidad y del patrimonio vivo de Madrid”.
Una obra fruto de la colaboración taurina
La inauguración del monumento sirve de antesala al festival taurino en honor a Antoñete, que se celebrará mañana en jornada matinal en la misma plaza. Este evento, organizado por Morante de la Puebla junto al Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid y la empresa Plaza 1, destinará su recaudación precisamente a la realización de esta escultura conmemorativa.
El festejo ha despertado una gran expectación entre los aficionados y ya ha colgado el cartel de “no hay billetes”, confirmando el cariño del mundo taurino hacia la figura de Antoñete.
Un cartel de lujo para el festival taurino
El festival contará con la participación de grandes figuras del toreo, muchas de ellas ya retiradas, como Curro Vázquez, César Rincón, Carlos Escolar “Frascuelo” —que sustituye a Julio Aparicio— y Enrique Ponce, además del propio Morante de la Puebla, quien además de organizador, será uno de los protagonistas en el ruedo.
También tomarán parte la novillera Olga Casado y el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, completando un cartel de primer nivel en el que confluyen distintas generaciones del toreo en un homenaje cargado de simbolismo.
Antoñete, un referente del toreo madrileño
Antonio Chenel Albaladejo, conocido como “Antoñete”, nació en Madrid en 1932 y debutó como novillero en 1950. Fue uno de los toreros más elegantes y técnicos de su época, íntimamente ligado a la Plaza de Las Ventas, donde escribió algunas de las páginas más memorables del toreo moderno.
Retirado en 1985, Antoñete mantuvo un estrecho vínculo con la afición madrileña hasta su fallecimiento en 2011. Su figura representa la esencia del toreo clásico y la fidelidad a una afición que siempre lo consideró uno de los suyos.
Las Ventas, templo del arte y la memoria taurina
Con esta escultura, la Comunidad de Madrid enriquece el patrimonio artístico y taurino de Las Ventas, una plaza que no solo es el epicentro de la temporada taurina, sino también un símbolo de la cultura popular madrileña.
El escultor Martín Lagares, autor de numerosas obras vinculadas a figuras del toreo, expresó su emoción por rendir homenaje a “un mito que representa el alma de Madrid”. El artista destacó que su creación “pretende transmitir el temple y la humanidad de un torero irrepetible”.
Un legado que perdura en el tiempo
La figura de Antoñete permanecerá ahora a las puertas del templo que lo vio triunfar, recordando a vecinos y visitantes su legado en el arte del toreo. La escultura, que combina tradición y modernidad, se integra en el entorno urbano de Las Ventas como símbolo de respeto y admiración hacia uno de los grandes maestros de la historia taurina.