La dirección nacional del Partido Popular ha evitado este sábado pronunciarse sobre la declaración judicial de Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso, tras conocerse un vídeo en el que el portavoz reconoce haber enviado a periodistas un mensaje basado en una “suposición” sobre presuntas órdenes de la Fiscalía.
La portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, señaló que no ha tenido ocasión de escuchar la declaración y que, por tanto, no emitirá juicio alguno. “No sé si Miguel Ángel Rodríguez mintió o no. No he escuchado las declaraciones, y sería injusto opinar sin hacerlo”, afirmó en declaraciones a los medios en Madrid.
Muñoz: “La mentira nunca es una herramienta”
Preguntada por los periodistas sobre la actuación del jefe de gabinete de Ayuso, Muñoz se limitó a subrayar que “la mentira nunca es una herramienta”, aunque insistió en que “es él quien debe dar explicaciones”.
La comparecencia de Rodríguez ante el juez se produce en el marco de la investigación por la presunta filtración de información sobre la pareja de la presidenta madrileña, Alberto González Amador, en la que también se ha visto implicado el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.
En el vídeo filtrado, Rodríguez admite que el mensaje que envió a varios periodistas, afirmando que “la Fiscalía había recibido órdenes de arriba para no llegar a un acuerdo” con la defensa de González Amador, fue una deducción personal sin base informativa.
El PP centra sus críticas en el Gobierno y el PSOE
Pese a las preguntas sobre el caso Ayuso, Ester Muñoz centró sus declaraciones en la situación judicial del Partido Socialista y en lo que calificó como “una semana complicada para Pedro Sánchez”.
“Pedro Sánchez dormirá poco estos días”, vaticinó la portavoz popular, aludiendo a las próximas comparecencias judiciales del exministro José Luis Ábalos y de su exasesor Koldo García, investigados por presunta corrupción y financiación irregular.
Muñoz recordó la reciente publicación de imágenes sobre “sobres del Partido Socialista con dinero en metálico” y criticó la “falta de transparencia” del Ejecutivo. “Estamos todos expectantes de conocer qué tipo de Gobierno tenemos”, añadió.
“La corrupción atenaza al Gobierno”
La dirigente popular vinculó los casos que afectan al PSOE con una trama de financiación irregular que, según afirmó, “sobrevuela las cabezas del Partido Socialista”. También se refirió al supuesto informe de la Unidad Central Operativa (UCO) sobre el exministro Ángel Víctor Torres y a la declaración de la empresaria Carmen Pano, quien aseguró ante el juez haber llevado “bolsas con dinero negro a Ferraz procedente de amaños de contratos”.
“Con toda la corrupción que atenaza a Sánchez, con las investigaciones abiertas y los nuevos datos que están saliendo, se entiende que el presidente del Gobierno no pueda dormir tranquilo”, concluyó Muñoz.
La estrategia del PP: prudencia sobre Ayuso y ofensiva contra el PSOE
Mientras el Partido Popular mantiene silencio sobre el entorno de Ayuso, su estrategia política pasa por reforzar el ataque al Gobierno central y presentar al PSOE como un partido “cercado por la corrupción”.
En privado, fuentes del PP señalan que la dirección nacional no intervendrá en los asuntos judiciales de la Comunidad de Madrid mientras no existan resoluciones judiciales concluyentes, defendiendo así la autonomía política de Ayuso dentro del partido.