Día del Deporte Olímpico

El parque de El Retiro celebra el Día del Deporte Olímpico con grandes figuras y actividades inclusivas

El Retiro acoge el primer Día del Deporte Olímpico con más de 30 actividades gratuitas, leyendas del deporte español y espacios dedicados a la inclusión.

Cea en el Día del Deporte celebrado en el parque de El Retiro
photo_camera Cea en el Día del Deporte celebrado en el parque de El Retiro

El parque de El Retiro se ha convertido este sábado en el epicentro del olimpismo español con la celebración del primer Día del Deporte Olímpico, una gran fiesta deportiva organizada por el Ayuntamiento de Madrid en colaboración con el Comité Olímpico Español (COE). Bajo el lema “De la base al cielo”, el evento busca fomentar el deporte como herramienta de bienestar, inclusión y convivencia.

La jornada ha sido inaugurada por la concejala delegada de Deporte, Sonia Cea, y el presidente del COE, Alejandro Blanco, quienes han animado a madrileños y visitantes a disfrutar de una jornada abierta al público entre las 12:00 y las 15:00 horas, y nuevamente entre las 17:00 y las 20:00 horas.

Más de 15.000 metros cuadrados dedicados al deporte

El Retiro acoge 30 espacios deportivos repartidos en un área de 15.150 metros cuadrados, donde los asistentes pueden practicar disciplinas olímpicas como atletismo, tiro con arco, ciclismo, lucha, hockey, tenis de mesa, fútbol y golf.

Además, se han incluido actividades de deporte inclusivo como tiro con arco adaptado, voleibol sentado, handbikes y tenis en silla de ruedas, con el objetivo de promover la igualdad y la participación de todas las personas, independientemente de sus capacidades físicas.

Durante su recorrido, Sonia Cea ha destacado que “gracias al esfuerzo de los clubes madrileños, miles de niños y niñas comienzan su camino en el deporte desde la base, con la posibilidad real de alcanzar lo más alto”.

El espacio “Orgullo Histórico”, un homenaje a los clubes madrileños

Uno de los grandes atractivos del evento es el espacio “Orgullo Histórico”, dedicado a rendir homenaje a los clubes más emblemáticos y veteranos de la ciudad. En este punto se dan cita 68 entidades deportivas, que comparten sus historias con el público y participan en actividades interactivas.

Además, los asistentes pueden fotografiarse en un photocall institucional decorado con la imagen distintiva de cada club, reforzando el sentido de pertenencia y orgullo deportivo de la capital.

Leyendas olímpicas junto al público

El espíritu olímpico se ha hecho presente con la participación de grandes figuras del deporte español. A partir de las 13:00 horas, Carolina Marín, María Pérez, David Cal, Valeria Antolino, Artemi Gavezou, Ayoub Ghadfa y Damián Quintero se han acercado a los asistentes para compartir anécdotas, firmar autógrafos y transmitir los valores del esfuerzo, la superación y el trabajo en equipo.

La jornada incluye también la exposición “Leyendas Olímpicas”, organizada por el Museo del Deporte, donde se exhiben 15 antorchas olímpicas originales y objetos históricos de figuras legendarias como Usain Bolt y Nadia Comaneci.

Deporte, seguridad y servicio público

El evento cuenta con la participación de los Bomberos de Madrid, la Policía Municipal y el SAMUR-Protección Civil, cuyos profesionales muestran al público su labor diaria mediante demostraciones prácticas.

Los visitantes pueden descubrir de cerca el trabajo de estos servicios de emergencia a través de la Sección Canina, la casa de humos, el aula móvil y un rocódromo, actividades especialmente diseñadas para el público infantil.

Exhibiciones y actividades colectivas

La jornada se completa con una exhibición de X-Trial sobre motos eléctricas y con actividades dirigidas por personal municipal en el Cubo Gym del Retiro, un contenedor marítimo transformado en gimnasio portátil.

Además, se ofrecen clases colectivas de marcha nórdica, zumba, bodycombat y bailes latinos, que convierten el parque en un auténtico punto de encuentro para los amantes del deporte y la vida activa.

Un evento que impulsa los valores del olimpismo

El Día del Deporte Olímpico busca consolidarse como una cita anual en el calendario deportivo madrileño, impulsando los valores del respeto, la igualdad, el compañerismo y la excelencia.

El deporte es una herramienta de transformación social, y desde Madrid queremos seguir promoviendo su práctica desde la base hasta la élite”, ha señalado Sonia Cea durante la clausura de la jornada matinal.