El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado la segunda fase de las obras de rehabilitación del edificio de Prado 30, que permitirá la creación de un nuevo espacio cultural municipal en pleno corazón de la capital. El proyecto, con una inversión de 3,5 millones de euros, fue presentado por la vicealcaldesa y portavoz del Gobierno municipal, Inma Sanz, tras la Junta de Gobierno celebrada este jueves.
El edificio, situado en el paseo del Prado, se convertirá en un centro de referencia para la actividad cultural y vecinal, con salas de exposiciones, salón de actos, espacios polivalentes, aulas deportivas y una sala de estudio. La rehabilitación, ejecutada por el Área de Obras y Equipamientos, se desarrollará en paralelo a la primera fase iniciada en mayo, que tiene como objetivo consolidar estructuralmente el inmueble.
El futuro centro cultural ocupará el 48 % del edificio, mientras que el 52 % restante será destinado a un nuevo centro de salud de la Comunidad de Madrid. Ambas administraciones colaboran en el proyecto, que busca recuperar un espacio con alto valor histórico y patrimonial y ponerlo al servicio de los vecinos del distrito Centro.
La segunda fase de los trabajos se centrará en la rehabilitación del ala norte, cuya fachada da al paseo del Prado y al chaflán, abarcando las plantas semisótano, baja y primera, con una superficie aproximada de 1.600 metros cuadrados.
La planta semisótano albergará aulas polivalentes, aseos, cuartos de instalaciones y un patio exterior de mantenimiento. En la planta baja se situarán la entrada principal, una sala de exposiciones, zona administrativa y aseos, mientras que la primera planta contará con un salón de actos. En los pisos superiores habrá aulas de actividades deportivas —como yoga o pilates—, talleres, un espacio polivalente y una sala de estudio en la cuarta planta.
La primera fase, actualmente en ejecución, cuenta con un presupuesto de 3,9 millones de euros, financiados conjuntamente por Ayuntamiento (48 %) y Comunidad de Madrid (52 %). Esta parte del proyecto incluye la consolidación estructural, la restauración de fachadas protegidas, la mejora de la accesibilidad y la seguridad contra incendios, así como la restauración del zaguán y la escalera imperial, elementos emblemáticos del edificio.
El objetivo es recuperar un inmueble que permaneció ocupado entre 2017 y 2019, hasta su desalojo durante el mandato del alcalde José Luis Martínez-Almeida, y transformarlo en un espacio de convivencia ciudadana.
La vicealcaldesa Sanz subrayó que esta intervención “recupera un edificio singular para la ciudad y lo pone al servicio de los madrileños con un uso cultural y sanitario complementario”, destacando además la eficiencia y cooperación institucional entre Ayuntamiento y Comunidad.
La rehabilitación de Prado 30 presenta una gran complejidad técnica debido a la necesidad de reforzar la cimentación y la estructura, así como a su nivel de protección urbanística. Por ello, los técnicos municipales concluyeron que las obras no podían realizarse por partes, optando por una ejecución integral que garantice seguridad, calidad y rapidez.
Con esta actuación, el Ayuntamiento avanza en su compromiso de ampliar la red de equipamientos culturales municipales, revitalizar el eje del Prado y acercar la cultura y los servicios públicos al centro histórico de la ciudad.