Los consejeros Emilio Viciana y Mariano de Paco Serrano entregan los galardones que distinguen el talento y la proyección de la cultura hispana a ambos lados del Atlántico.
Reconocimiento al talento y la cultura hispana en Madrid
La Comunidad de Madrid ha participado este lunes en la gala de la segunda edición de los Premios Influencia Hispana, un evento que celebra el talento, la creatividad y la proyección internacional de la cultura hispana. La ceremonia, celebrada en el Auditorio Rafael del Pino de la capital, se enmarca dentro de la programación de Hispanidad 2025, que durante estos días convierte Madrid en el epicentro del mundo hispano.
Los consejeros de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, y de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, han participado en la entrega de unos premios que reconocen la influencia positiva de personalidades del ámbito de las artes, la ciencia, el deporte, la innovación y la empresa.
Homenaje póstumo a Mario Vargas Llosa
Uno de los momentos más emotivos de la velada fue la entrega del Premio Honorífico Influencia Hispana al escritor y Premio Nobel Mario Vargas Llosa, fallecido recientemente. El galardón fue recogido por su nieta Ariadna Vargas Llosa, quien agradeció el reconocimiento al autor por su legado literario y su defensa de la lengua española como vínculo universal.
El jurado destacó la “trayectoria irrepetible de un creador que llevó la literatura hispana a lo más alto y la convirtió en un puente entre continentes”.
Premiados en moda, música, cine, ciencia y empresa
La gala reunió a destacados representantes de la cultura y la sociedad hispana. El diseñador Custo Dalmau recibió el premio en la categoría de Moda, mientras que el músico Juan Magán fue reconocido por su aportación a la Música latina contemporánea.
En el ámbito de la Cultura, el homenaje fue para José Mercé, y el actor argentino Óscar Martínez obtuvo el galardón en la categoría de Cine. Por su parte, Eduardo Gómez Martín, presidente de la Universidad ESIC, fue distinguido en Innovación, y Pelayo de la Mata por su trayectoria empresarial.
También fueron reconocidos el bailaor Joaquín Cortés, el chef Gastón Acurio por su excelencia gastronómica, y el exseleccionador nacional Vicente del Bosque por su dedicación al deporte. En el ámbito científico, el premio fue para Kitín Muñoz, y en el campo académico y comunicativo, para la historiadora María José Rubio.
Sergio Scariolo, Embajador de la Influencia Hispana
El exseleccionador nacional de baloncesto Sergio Scariolo fue nombrado Embajador de la Influencia Hispana, en reconocimiento a su trayectoria y al papel que desempeña como figura inspiradora en el ámbito deportivo internacional. El galardón le fue entregado por el consejero Mariano de Paco Serrano, quien destacó “su liderazgo, su compromiso con los valores del deporte y su contribución a la imagen de España en el mundo”.
La gala también rindió homenaje a Lilian Tintori, por su defensa de la libertad y los derechos humanos, y a la primera dama de Ecuador, Lavinia Valbonesi, por su compromiso con la solidaridad y las causas sociales.
Madrid, capital de la Hispanidad
Durante la ceremonia, los consejeros Viciana y De Paco Serrano coincidieron en subrayar que Madrid “es hoy el gran punto de encuentro de la cultura hispana, una ciudad abierta, diversa y orgullosa de su papel como puente entre continentes”.
El Gobierno regional continúa así su apuesta por una programación cultural y educativa que ponga en valor la Hispanidad como espacio de unión, creatividad e intercambio entre países hermanos.