CIBER-SHUBE impulsa la innovación en ciberseguridad con un gran foro en Almería junto a INCIBE
Entradilla (150 caracteres):
El 3 de diciembre Almería acoge el foro CIBER-SHUBE, un encuentro clave para startups, inversores y expertos que busca fortalecer el ecosistema nacional de ciberseguridad.
slug: ciber-shube-foro-almeria-2025-incibe-ciberseguridad
CIBER-SHUBE impulsa la innovación en ciberseguridad con un gran foro en Almería junto a INCIBE
El ecosistema español de ciberseguridad vivirá un nuevo impulso el próximo 3 de diciembre, cuando Almería se convierta en la sede del Foro CIBER-SHUBE, un evento estratégico cofinanciado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y la Universidad de Salamanca, en colaboración con el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública. La cita tendrá lugar en el Auditorio de la Universidad de Almería, donde se reunirán inversores, corporaciones, universidades, expertos y startups para abordar los principales desafíos tecnológicos del país.
El encuentro forma parte del proyecto nacional CIBER-SHUBE, cuyo objetivo es crear un ecosistema sólido, especializado y descentralizado de ciberseguridad en España. Para ello, el foro ofrecerá ponencias, mesas redondas, competición de pitch, rondas de negocio y networking de alto nivel, convirtiéndose en un punto de encuentro esencial para la innovación y el emprendimiento tecnológico.
Un programa con expertos de referencia
La jornada comenzará a las 10:30 horas con la apertura institucional a cargo del rector de la Universidad de Almería, José J. Céspedes, y del director de CIBER-SHUBE y CEO de Startup OLÉ, Emilio Corchado. A partir de ahí, el foro reunirá a algunos de los nombres más destacados del ámbito tecnológico, inversor y académico.
Entre los ponentes figuran Rodrigo del Prado, cofundador de BQ; Guillermo Soto, socio director de Pinama Capital23; Javier García Manzanedo, fundador de Growth Advisors; José Antonio Cintora, de la Policía Judicial de Jaén; así como responsables de innovación de empresas agroalimentarias como Única Group, Nature Choice o Biosabor SAT. También participarán expertos del emprendimiento como Efrén Miranda, Francesc Trias o Isabel Pérez, entre otros.
Las temáticas abordarán cuestiones clave como creatividad e inteligencia artificial; inversión en ciberseguridad; apoyo al emprendimiento; innovación agrotech; uso del entorno digital; y retos tecnológicos emergentes, reforzando la visión multisectorial del foro.
Startups en el centro del encuentro
Numerosas startups competirán en el pitch contest, cuyo premio incluye acceso directo a los grandes eventos de Startup OLÉ Marbella 2026 y Startup OLÉ Salamanca 2026, donde podrán presentar sus proyectos ante inversores internacionales. Estas empresas también participarán en rondas de negocio, facilitando contactos directos con fondos, aceleradoras y corporaciones.
El acto se cerrará con la entrega de premios a las startups ganadoras, que marcará el fin de una jornada diseñada para generar oportunidades reales de crecimiento.
Un proyecto estratégico para España
La actividad en Almería forma parte de la acción “Ejecución de entre 8-16 foros CIBER-SHUBE”, incluida en el convenio entre INCIBE y la Universidad de Salamanca dentro de los Proyectos Estratégicos de Ciberseguridad del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiados por los Fondos Next Generation-EU.
Estos proyectos buscan reforzar las capacidades de ciberseguridad de ciudadanos, pymes y profesionales, impulsando la transferencia de conocimiento y creando sinergias entre el sector productivo, social y académico. Su finalidad es aportar soluciones concretas a los desafíos tecnológicos más urgentes de España.
Acceso gratuito para emprendedores
La asistencia al foro es gratuita, especialmente para quienes trabajan en el ámbito de la ciberseguridad. Para participar, únicamente es necesario registrarse a través del enlace habilitado por CIBER-SHUBE.