#19ENISE: León acoge el mayor encuentro mundial de ciberseguridad

Del 14 al 16 de octubre, León se convierte en epicentro global de innovación, resiliencia y talento digital
#19ENISE se celebrará en León - INCIBE
photo_camera #19ENISE se celebrará en León - INCIBE

El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) ha confirmado las fechas de la decimonovena edición del Encuentro Internacional de Seguridad de la Información (#19ENISE).

Del 14 al 16 de octubre de 2025, el Palacio de Congresos y Exposiciones de León acogerá el mayor evento hispanohablante de ciberseguridad a nivel mundial, consolidando a ENISE como cita obligada para profesionales, empresas e instituciones del sector.

Tres jornadas temáticas centradas en la ciberseguridad del futuro

La edición #19ENISE se estructura en torno a tres ejes estratégicos: innovación, resiliencia y talento, cada uno abordado en una jornada específica del encuentro. Esta nueva edición amplía su programación incorporando una jornada más de zona expositiva, conferencias y talleres, lo que permitirá un mayor intercambio de conocimiento y experiencias entre los participantes.

En total, 192 empresas e instituciones del ámbito de la ciberseguridad formarán parte de la exposición, consolidando la relevancia de ENISE como punto de encuentro de referencia.

Crecimiento y proyección internacional

La edición anterior, #18ENISE, marcó récords históricos con más de 4.000 asistentes presenciales y más de 2.000 conexiones en streaming, además de 168 stands de empresas e instituciones y 173 ponentes nacionales e internacionales. Estas cifras subrayan la consolidación del evento como el principal foro hispanohablante en materia de ciberseguridad.

La internacionalización es una apuesta estratégica de ENISE. En esta edición estarán presentes 15 delegaciones internacionales —entre ellas Argentina, Catar, Chile, Colombia, Estados Unidos, Francia, Holanda, Hungría, Irlanda, Malta, México, Polonia, Reino Unido y República Dominicana— cada una con su propio stand institucional.

El evento también contará con el International Business Forum, que en la edición anterior generó más de 600 reuniones bilaterales entre compradores internacionales y empresas españolas, y el espacio Meet the Investor, que ha multiplicado su número de inversores invitados.

Además, 24 startups de ciberseguridad tendrán un espacio propio, reforzando el impulso al emprendimiento dentro del sector.

Concienciación ciudadana como compromiso clave

INCIBE subraya la importancia de acercar la ciberseguridad a toda la sociedad. Por ello, #19ENISE incorpora la Experiencia Roadshow, ubicada en la explanada de la Junta de Castilla y León del 14 al 18 de octubre.

Este espacio ofrecerá rutas escolares por la mañana, dirigidas a centros educativos, y apertura gratuita por la tarde para toda la ciudadanía. Una oportunidad para aprender sobre ciberseguridad de manera práctica y accesible.

Una cita ineludible para profesionales y empresas

#19ENISE se consolida como plataforma para el intercambio de conocimiento, la innovación tecnológica y la generación de oportunidades de negocio en ciberseguridad. El evento reunirá a expertos de primer nivel y servirá como escaparate del ecosistema español e internacional en este campo estratégico.

Las inscripciones y toda la información están disponibles en la web oficial de INCIBE: www.incibe.es/enise