Disfrutar es sentir: revelamos las moléculas que transforman el placer en experiencia gastronómica – Diálogo Gastronómico
Las moléculas volátiles interactúan con nuestros sentidos generando fenómenos como sinergias, antagonismos o modulaciones perceptivas.
Generalmente comemos y bebemos sin detenernos demasiado, simplemente aceptamos si algo nos gusta o no. Pero detrás de cada bocado y cada sorbo hay un universo de razones que rara vez exploramos. Nuestra invitación es a que busquen ese porqué en su vida diaria: que intenten comprender qué moléculas, qué aromas, qué texturas despiertan el placer en ustedes. Al hacerlo, no solo estarán valorando aquello que ingieren y que los hace felices, sino que también estarán honrando sus sentidos al máximo, convirtiendo cada experiencia gastronómica en un acto de descubrimiento, conciencia y celebración.
Esta propuesta por ejemplo evocadora Armonía entre un Fino de Montilla Moriles (Finca Buytron) y Salmón Noruego directo de los mares de Noruega hemos vivido la experiencia y hemos profundizado en ello:
La sinergia aromática entre el salmón y vinos como el Pedro Ximénez en este caso un Fino se produce gracias a la presencia compartida de aldehídos como el acetaldehído, que aporta frescor punzante, el benzaldehído, que evoca almendra y frutos secos, y aldehídos de cadena larga como hexanal y nonanal, responsables de notas verdes, cítricas y afrutadas; al coincidir en ambos productos, estos compuestos no solo refuerzan la vivacidad y la continuidad olfativa, sino que también multiplican la percepción sensorial, equilibrando la grasa del pescado con la complejidad del vino y creando un puente aromático que intensifica la experiencia gastronómica. Son moléculas que sirven de puente sensorial
A veces la palabra molécula puede sonar complicada y hasta preocuparnos, pero en realidad es mucho más sencillo de lo que parece. Basta con utilizar el olfato de forma consciente en nuestro día a día para descubrirlo. Las moléculas están presentes en toda la naturaleza y también en lo que usamos cotidianamente: en los productos de belleza, en las gominolas, en los perfumes… en todo. Ellas son las verdaderas responsables de los aromas que percibimos; solo se trata de detenernos un instante y reparar en ello.
Aunque al percibir un aroma no sepamos con exactitud de qué molécula proviene, lo verdaderamente interesante es reconocer ese olor que nos conecta, que nos inspira, que despierta recuerdos y emociones. Esa capacidad de identificar lo que sentimos convierte la experiencia en algo más profundo: nos invita a comprender por qué un vino y un alimento se enlazan de manera tan especial. Así, la unión gastronómica no se limita a lo que degustamos, sino que se transforma en un viaje sensorial donde cada aroma nos revela un puente invisible entre placer, memoria y descubrimiento.
Un puente de unión España – Noruega “Moléculas” que conectan
Ustedes disfruten plenamente de cada bocado y cada sorbo; nosotros nos encargamos de poner palabras y ciencia a esas moléculas invisibles que despiertan placer, evocan recuerdos y nos hacen felices a todos. Porque detrás de cada aroma y cada sabor hay un universo fascinante que une naturaleza, memoria y gastronomía, y nuestra misión es revelarlo para que cada experiencia sensorial se convierta en un descubrimiento.
Y nos seguimos preguntando:
¿Cómo evaluar de forma objetiva una degustación? ¿Cuál es la estructura aromática de una elaboración gastronómica? ¿Puede llegar a identificarse con las herramientas que la ciencia actual nos ofrece?
El placer estético en la degustación ¿surge a partir de las armonías o de los contrastes? ¿Existen otro tipo de interacciones, además de las armonías y de los contrastes? ¿Existen notas aromáticas antagónicas que armonicen naturalmente? ¿O no son las notas aromáticas per se? ¿Podría ser que determinadas moléculas volátiles constituyan la clave para que dicha armonía entre opuestos ocurra?
Intentaremos seguir explorando y por supuesto se lo iremos contando a medida que encontremos las respuestas a estas preguntas.
Que cada uno, en la intimidad de su hogar, se atreva a descubrir el mágico mundo olfativo que nos une.