Las asociaciones vecinales de Aluche, Campamento, Batán y Lucero, agrupadas en la Coordinadora Vecinal de Latina (COVELA), han solicitado formalmente al Ayuntamiento de Madrid la creación urgente de una Mesa de Seguimiento de las obras del soterramiento de la A-5 que cuente con participación ciudadana y convoque reuniones mensuales para abordar los problemas de movilidad derivados de las obras.
Según denuncian los colectivos, los principales afectados son los usuarios del transporte público, ya que el plan de movilidad actual ha suprimido el 100% del tránsito de autobuses por la zona de obras, mientras que al vehículo privado solo se le ha reducido un carril (un 33%). Además, las líneas de autobuses interurbanos se desvían hasta 8 kilómetros de su recorrido habitual, lo que complica notablemente la movilidad vecinal y el acceso a servicios básicos.
Reuniones solicitadas sin respuesta
Tanto COVELA como la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM) han solicitado sin éxito una reunión con el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, para plantear estos problemas y proponer soluciones. Ante la falta de respuesta, los colectivos advierten del malestar creciente en los barrios afectados y exigen mayor transparencia e interlocución institucional.
Problemas detectados y medidas propuestas
Entre los principales problemas detectados destacan:
-
Cierre de pasos peatonales que dificulta el tránsito seguro, especialmente de escolares.
-
Saturación de líneas de transporte público, como las líneas 10 y 6 de Metro y la línea C-5 de Cercanías, especialmente en horas punta.
-
Interrupción del paso de líneas interurbanas por los barrios, reduciendo significativamente las opciones de movilidad.
-
Carencias en el intercambiador temporal de Cuatro Vientos, que no cuenta con marquesinas ni servicios básicos, y que queda lejos de los destinos habituales.
En respuesta, las asociaciones proponen:
-
Reabrir o habilitar pasos peatonales alternativos en zonas críticas como las calles Carlinas, Villamanín y Yébenes.
-
Ampliar la frecuencia y capacidad del transporte público, así como mejorar la puntualidad y el mantenimiento de autobuses y trenes.
-
Habilitar un carril Bus-VAO directo hasta Príncipe Pío y mantener paradas estratégicas en Campamento.
-
Mejorar el diseño del SE3 Lucero-Batán, con minibuses y rutas más ágiles.
-
Implementar medidas de seguridad en los accesos a la A-5, como controles de velocidad y mejor señalización.
-
Reasfaltar tramos deteriorados para reducir el ruido y mejorar la seguridad.
-
Evitar la tala indiscriminada de árboles en los entornos afectados por las obras.
Petición de reunión urgente con todas las partes implicadas
COVELA reclama una reunión urgente con los responsables del área de Movilidad, las empresas adjudicatarias, EMT, Junta de Distrito de Latina y demás departamentos involucrados, para poder abordar todas estas cuestiones de manera conjunta y con garantías de seguimiento.
Mientras tanto, los colectivos vecinales insisten en que la actual planificación no puede sostenerse sin participación ciudadana ni medidas correctoras, y recuerdan que fueron los propios responsables municipales quienes prometieron en su día habilitar espacios de diálogo para garantizar la convivencia durante las obras. Una promesa, aseguran, que está aún por cumplirse.