Obras

Usera mejora su espacio público con más árboles, alumbrado eficiente y parques accesibles

El Ayuntamiento de Madrid transforma este espacio urbano con aceras más amplias, nuevas zonas verdes, alumbrado eficiente y mejoras de accesibilidad
Visita a la remodelación de varios espacios de la calle Manuel Noya, en Usera - Foto Ayuntamiento de Madrid
photo_camera Visita a la remodelación de varios espacios de la calle Manuel Noya, en Usera - Foto Ayuntamiento de Madrid

El distrito de Usera está a punto de estrenar una imagen completamente renovada gracias a la remodelación integral de la calle de Manuel Noya y su entorno inmediato, una actuación impulsada por el Ayuntamiento de Madrid que encara ya su fase final y cuya finalización está prevista antes de que acabe el mes de julio.

Con una inversión de 800.000 euros, las obras buscan mejorar la accesibilidad, sostenibilidad y calidad urbana del barrio.

La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, ha visitado hoy los trabajos para supervisar el avance del proyecto, que abarca no solo la calle Manuel Noya, sino también tramos de las calles San Filiberto, Marquesa de Silvela, Marcelo Usera, Juan Español y Rafaela Ybarra, así como una zona verde entre Juan Español y Marquesa de Silvela.

Un entorno más accesible, verde y habitable

Entre las principales mejoras llevadas a cabo se encuentran la ampliación de aceras, la reorganización de pasos peatonales, la incorporación de zonas estanciales y la renovación del alumbrado público, el pavimento y el mobiliario urbano. También se han plantado 15 nuevos árboles y mejorado la permeabilidad del suelo, fomentando así una mayor sostenibilidad y facilitando la absorción de agua en episodios de lluvia.

La calle de Manuel Noya ha sido uno de los ejes clave de esta intervención. Se ha actuado sobre los tramos peatonales para mejorar la circulación, elevando pasos de cebra, creando nuevos alcorques para favorecer la vegetación de alineación —antes inexistente— y reubicando elementos como contenedores y paradas de autobús para facilitar el tránsito peatonal.

Una nueva zona verde pensada para el ocio, la salud y la biodiversidad

Uno de los espacios más transformados es la zona verde entre las calles Juan Español y Marquesa de Silvela, donde el Ayuntamiento ha llevado a cabo una intervención respetuosa con el arbolado existente, introduciendo nuevos usos recreativos y saludables: áreas de petanca, mesas de picnic, fuentes de agua potable, bancos adaptados a personas mayores y mobiliario urbano funcional.

Con un enfoque ecológico, el nuevo parque incorpora también casas para aves y un hotel de insectos, medidas orientadas a fomentar la biodiversidad urbana. Además, se ha instalado un sistema de iluminación eficiente, que mejora la seguridad y visibilidad nocturna en todo el entorno.

Reurbanización de calles y mejora de espacios públicos

El proyecto ha incluido también la reordenación de aceras en las calles San Filiberto, Marquesa de Silvela y Marcelo Usera, ampliando el espacio peatonal y renovando pasos de peatones. En la calle Rafaela Ybarra, se ha adaptado la isleta central a la normativa de accesibilidad, mejorando la circulación y seguridad de los peatones.

Por otro lado, la plaza pavimentada entre Manuel Noya, San Filiberto y Marcelo Usera, recientemente reformada, se ha enriquecido con nuevos equipamientos lúdicos, como mesas de juego y tenis de mesa, y un acceso accesible desde la calle Marcelo Usera. Las zonas verdes de esta plaza también han sido reforzadas con nuevas especies arbóreas y arbustivas.