Complutense

Tensión en la Complutense tras la cancelación de una charla de Pérez Moñino, Infovlogger y Miguel Ángel Quintana

Pérez Moñino encabeza la protesta a pesar de que Libertad Sin Ira, organizadora del acto cancelado, se desmarcó de la convocatoria horas antes

Tensión en la Complutense tras la cancelación de una charla de Pérez Moñino, Infovlogger y Miguel Ángel Quintana
photo_camera Tensión en la Complutense tras la cancelación de una charla de Pérez Moñino, Infovlogger y Miguel Ángel Quintana

La Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha sido este jueves escenario de una nueva polémica entre el partido Vox, la dirección del centro y el movimiento estudiantil, tras la cancelación de la charla ‘Censura y algoritmo: la batalla por la libertad en redes’, prevista inicialmente para hoy, y que ha sido pospuesta para una fecha posterior al 21 de abril.

A pesar de que la asociación Libertad Sin Ira, organizadora del evento, anunció ayer en sus redes que "la libertad había encontrado su camino" y que el decanato se había comprometido a celebrar el acto en nuevas fechas con los ponentes iniciales, Vox ha mantenido una concentración frente al campus de Somosaguas, encabezada por la portavoz del partido en la Asamblea de Madrid, Isabel Pérez Moñino, junto a otros catorce cargos públicos de la formación.

Horas antes del acto, Libertad Sin Ira se desmarcó oficialmente de la protesta, asegurando en un comunicado: "Mañana en la facultad no habrá ninguna acción prevista, así que no es necesario que nadie acuda". Sin embargo, Vox decidió mantener su presencia para, en palabras de Moñino, “defender la libertad de expresión y denunciar el pensamiento único impuesto en la universidad pública”.

Prohibido el acceso por motivos de orden público

A su llegada a las puertas de la facultad, Moñino y los cargos de Vox fueron interceptados por agentes de la Policía Nacional, quienes impidieron su acceso al recinto por razones de “orden público”. Desde el interior, decenas de estudiantes organizaron un acto festivo en rechazo a la presencia del partido, mientras que los representantes de Vox permanecieron más de una hora en el exterior, coreando lemas como “libertad, libertad”.

La vicedecana de la Facultad, Elisa García Mingo, se acercó a dialogar con Moñino, explicándole que podrían asistir en otro momento, previa cita: “En la Complutense no prohibimos el paso ni la entrada a nadie. Otro día venís, aplicando el protocolo, porque tenemos la obligación de garantizar la seguridad del edificio y de los estudiantes”, indicó.

Acusaciones cruzadas

Durante su intervención ante los medios, Isabel Pérez Moñino responsabilizó directamente al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, de impedirles la entrada: “Por orden de Marlaska se ha impedido el paso a diputados de la Asamblea de Madrid. No quieren que contemos lo que está pasando en esta universidad, tomada por totalitarios y comunistas. Es una vulneración de derechos fundamentales”.

Moñino también afirmó que alumnos de la UCM le habrían expresado temor a represalias por manifestar opiniones distintas en clase: “Hay muchos alumnos que dicen que se están jugando la nota por alzar la voz. Esto es dictadura, la dictadura que los comunistas quieren imponer en toda España”, aseguró.

Por su parte, el youtuber Isaac Parejo, conocido como InfoVlogger, uno de los ponentes previstos, también denunció lo que considera un acto de censura: “Se me ha prohibido la entrada por mostrar en redes cómo está la facultad: llena de pintadas, sucia y tomada por totalitarios. No somos fascistas, solo queremos debatir en libertad”, declaró.

Rechazo desde el ámbito estudiantil

Desde dentro del campus, el Sindicato de Estudiantes y varios colectivos universitarios tacharon la visita de Vox de “provocación” y de intento de “confrontación permanente”. Juan Díaz, portavoz del Sindicato de Estudiantes, declaró que el objetivo de la protesta era también mostrar apoyo a los seis estudiantes recientemente detenidos por su implicación en incidentes durante una charla anterior de Vox en la facultad, en febrero.

“Vox y Libertad Sin Ira están totalmente sincronizados. Lo que buscan es provocar y extender su discurso de odio. Nuestra respuesta ha sido pacífica”, afirmó Díaz.

Contexto del conflicto

Este episodio se produce tras varios intentos de organizar actos con participantes o simpatizantes de Vox en la Facultad de Políticas de la Complutense, ambos cancelados o pospuestos por motivos de seguridad. En febrero, el exdiputado Iván Espinosa de los Monteros tampoco pudo acceder a un acto por la oposición de estudiantes, lo que ya generó tensiones entre la universidad y el partido.

Pese a la cancelación oficial del acto y al desmarque de Libertad Sin Ira, Vox ha insistido en que continuará denunciando lo que considera un caso de censura ideológica y estudia acciones legales tras lo sucedido este jueves. Mientras tanto, desde el decanato se mantiene la postura de facilitar la reprogramación del evento respetando el protocolo de seguridad.