La solicitud de cita en el Registro de Uniones de Hecho se incorpora a la Cuenta Digital

La Comunidad de Madrid ha integrado en la plataforma Cuenta Digital la posibilidad de solicitar cita previa para el Registro de Uniones de Hecho (RUHE). 
El consejero García Martín en la sede del Registro de  Uniones de Hecho - Foto Comunidad de Madrid
photo_camera El consejero García Martín en la sede del Registro de Uniones de Hecho - Foto Comunidad de Madrid

Esta nueva funcionalidad, activa desde hace apenas un mes, permite agilizar el proceso administrativo, facilitando a los ciudadanos la gestión de sus trámites de forma más rápida y sencilla.

El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha visitado hoy la sede del RUHE, ubicada en la calle Los Madrazo de la capital, donde ha destacado el compromiso del Gobierno regional con la digitalización de los servicios públicos. "Ponemos todos los medios posibles para que los ciudadanos puedan realizar los trámites administrativos de la forma más rápida, sencilla y accesible", ha subrayado.

Un proceso más ágil y eficiente

Gracias a esta nueva herramienta, los interesados pueden acceder a la solicitud de cita a través de la sede electrónica de la Comunidad de Madrid o mediante la aplicación móvil Cuenta Digital. De este modo, el día de la cita solo será necesario acudir presencialmente para proceder a la firma y registro de la unión de hecho. Esta mejora supone un ahorro significativo de tiempo tanto para los ciudadanos como para los empleados públicos.

El Ejecutivo autonómico culminó el año pasado una reforma integral de la sede del RUHE, que incluyó mejoras en iluminación, pintura, suelos, ventilación y accesibilidad. Entre las actuaciones realizadas destaca la adecuación de la entrada principal para facilitar el acceso a personas con movilidad reducida.

Más de 73.000 inscripciones desde 2002

Desde su creación en 2002, el Registro de Uniones de Hecho de la Comunidad de Madrid ha recibido más de 73.000 inscripciones de parejas, de las cuales casi 57.500 se encuentran actualmente vigentes. Solo en lo que va de 2024, ya se han inscrito cerca de 4.000 nuevas parejas. Además, en más de 15.800 casos, uno de los miembros ha solicitado la cancelación del registro.