El objetivo es garantizar que todas las actuaciones estén finalizadas antes del inicio del próximo curso escolar. La inversión total asciende a 276.520,20 euros, IVA incluido.
El alcalde, José de la Uz, acompañado por el concejal de Infraestructuras, José Cabrera, y la concejal de Educación, Gloria Fernández, ha visitado este lunes el CEIP Los Olivos para supervisar los trabajos en marcha. En este centro, se están reparando las humedades en el muro de la pista polideportiva y se instalará césped artificial en el acceso principal del patio de Infantil, entre otras actuaciones.
“Un año más, ponemos en marcha el programa de mejoras estivales en los colegios públicos. Hemos trabajado de forma directa con las direcciones de los centros para detectar sus necesidades reales y poder darles respuesta en este periodo sin actividad lectiva”, ha explicado De la Uz durante su visita.
Un plan de actuaciones coordinado entre Educación e Infraestructuras
Las intervenciones, impulsadas conjuntamente por las Concejalías de Educación e Infraestructuras, afectan a los siguientes centros: CEIP La Encina, Mario Vargas Llosa, Los Olivos, San José, Fernando de los Ríos y Siglo XXI; el CEIPSO El Cantizal; el Colegio de Educación Especial Monte Abantos y las Escuelas Infantiles Cigüeña María, Juan Ramón Jiménez y La Marazuela.
Los trabajos abarcan desde pintura de aulas y zonas comunes, reparaciones de cerrajería, sustitución de zócalos, vallados y elementos exteriores, hasta la instalación de mosquiteras y mejoras en el pavimento y la accesibilidad.
Obras destacadas en centros específicos
Entre las actuaciones más relevantes, destaca la instalación de un nuevo módulo en el Colegio Monte Abantos, destinado a cocina y sala polivalente, una mejora especialmente significativa para un centro que atiende a alumnado con necesidades especiales.
En el CEIP Siglo XXI, se llevará a cabo la remodelación completa de los aseos de Infantil y la renovación del solado exterior. Por su parte, el CEIPSO El Cantizal verá renovado el pavimento del acceso a Primaria y los aseos de Infantil. La Escuela Infantil Juan Ramón Jiménez, por su parte, acometerá la sustitución de toldos y vallados, mejorando las condiciones de sombra y seguridad para los más pequeños.
Educación pública y de calidad: compromiso con el mantenimiento
Con este programa estival, el Ayuntamiento de Las Rozas busca no solo mejorar las infraestructuras educativas, sino también garantizar entornos seguros, accesibles y confortables para el alumnado y el personal docente. Estas inversiones se enmarcan dentro del compromiso municipal con la educación pública y con el mantenimiento periódico de los centros escolares, adaptándose a las necesidades que cada año traslada la comunidad educativa.