El Consejo de Administración de Canal de Isabel II, presidido ayer por el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, autorizó la gestión de las redes de saneamiento en los municipios de Coslada, Hoyo de Manzanares y Miraflores de la Sierra.
Este acuerdo implica la integración de más de 277 kilómetros de redes de alcantarillado y siete estaciones de bombeo, lo que permitirá que un total de 140 localidades en la región cuenten con este servicio de drenaje urbano esencial. En total, Canal de Isabel II gestiona ya más de 16.000 kilómetros de redes de saneamiento, ampliando significativamente su alcance.
Ampliación de la red de saneamiento
El nuevo acuerdo abarcará 198 kilómetros de alcantarillado en Coslada, 41,8 kilómetros en Hoyo de Manzanares, que también contará con tres estaciones de bombeo de agua residual, y 38 kilómetros más en Miraflores de la Sierra, que dispondrá de cuatro estaciones de bombeo. Esta expansión permite que más de 7 millones de personas, de los cuales más de 3.200 empleados de Canal de Isabel II prestan servicio a diario, se beneficien de un sistema de saneamiento más eficiente y actualizado.
La incorporación de estos municipios al sistema de gestión de Canal de Isabel II es la más significativa desde 2012, marcando un hito en la historia reciente de la compañía. Con esta expansión, el número de localidades que se benefician de estos servicios de drenaje y agua se incrementa, consolidando aún más el modelo de gestión pública que la Comunidad de Madrid promueve para asegurar el acceso a estos recursos esenciales.
Otras iniciativas aprobadas en el Consejo
El Consejo también aprobó otros proyectos relacionados con la digitalización de los servicios. Entre ellos, destaca la adjudicación de contratos para la interconectividad y telefonía fija a través de internet para Canal de Isabel II, así como la automatización y digitalización de las instalaciones de agua regenerada. Estos avances no solo buscan mejorar la eficiencia de los procesos, sino también integrar nuevas tecnologías que optimicen el uso de los recursos y garanticen un mejor servicio para la ciudadanía.
Además, el Consejo aprobó la convocatoria de la Junta General Ordinaria de Accionistas, que se celebrará el próximo 26 de mayo.
Un servicio clave para la región
Canal de Isabel II, que lleva casi 175 años al servicio de los madrileños, no solo gestiona la red de saneamiento, sino también una red de agua regenerada, embalses y estaciones depuradoras, jugando un papel esencial en la gestión de los recursos hídricos de la Comunidad de Madrid. Este sistema integral asegura el abastecimiento y el saneamiento de la región, un factor clave para el bienestar y desarrollo sostenible de la comunidad.