La intervención, que contará con un presupuesto de 150.000 euros, contempla la instalación de un sistema de iluminación LED de última generación, con el objetivo de realzar el valor artístico y arquitectónico de este espacio y mejorar su eficiencia energética y mantenimiento.
La firma del acuerdo se celebró en el Salón de la Mayordomía con la presencia de Ana de la Cueva, presidenta de Patrimonio Nacional, y Jaime Alfonsín, presidente de la Fundación Iberdrola España, acompañados por los equipos directivos de ambas instituciones.
Jaime Alfonsín subrayó el papel fundamental de la luz en la puesta en valor del patrimonio, afirmando que se utilizarán las técnicas más avanzadas para resaltar el esplendor de la Capilla Real. Por su parte, Ana de la Cueva destacó que este tipo de colaboración público-privada es esencial para garantizar la conservación sostenible del patrimonio cultural.
Un espacio de alto valor patrimonial
La Capilla Real, proyectada por Juan Bautista Sachetti en 1748, es uno de los espacios más representativos del Palacio Real. Aunque su decoración original no se completó, destacan sus bóvedas ornamentadas, frescos de Giaquinto, y las diez columnas de mármol negro de Mañaria. El conjunto artístico se enriquece con el cuadro del Altar Mayor, obra de Ramón Bayeu, y un órgano histórico diseñado por Ventura Rodríguez, uno de los pocos originales de su tipo que se conservan en Europa.
Compromiso de Iberdrola con el patrimonio
Este proyecto se enmarca en el Programa de Iluminaciones de la Fundación Iberdrola España, que tiene como finalidad poner en valor edificios históricos mediante soluciones de iluminación eficientes. En Madrid, la Fundación ha llevado a cabo intervenciones en espacios como el Tribunal Supremo, el Ceseden, la iglesia de San Antonio de los Alemanes y el Museo del Prado.
La entidad también participa activamente en proyectos de restauración, entre ellos la del botín de Doña Inés de Borbón y piezas del Museo Arqueológico Nacional, como el ataúd de la sacerdotisa de Amón.