El radar situado en el punto kilométrico 20,2 de la M-40, cerca de Mercamadrid, lideró la lista de los cinemómetros más activos de España en 2023, con 118.149 denuncias, casi duplicando al segundo radar más sancionador, ubicado en la A-7 en Málaga, con 66.869 multas. Esto equivale a una infracción registrada por el radar madrileño cada cuatro minutos y medio.
Este dato se desprende de un informe de la Dirección General de Tráfico (DGT) que recoge los 50 radares más sancionadores desde 2017. Según el informe, Andalucía fue la comunidad con mayor cantidad de radares activos en 2023 (16), seguida por la Comunidad Valenciana (7), Madrid y Galicia (5 cada una), Cantabria y Castilla-La Mancha (4), Canarias, Extremadura y Castilla y León (2 cada una), y Asturias, Baleares y Navarra (1).
El radar de la M-40 se encuentra en un tramo limitado a 80 km/h, mientras que la mayoría de esta vía tiene un límite de 100 km/h. Este contraste podría explicar en parte su alta actividad sancionadora.
Otros radares destacados en 2023 incluyen:
- El del punto kilométrico 968,2 de la A-7 en Málaga, con 66.869 multas.
- El del punto 127,6 de la A-15 en Navarra, con 49.677 denuncias.
- Otro de la A-7 en Málaga, en el punto kilométrico 978,9, que registró 45.522 sanciones.
Evolución histórica
Desde 2017, los radares más activos han variado según la ubicación:
- En 2017, lideró el radar del punto kilométrico 76 de la A-44 en Jaén (61.573 denuncias).
- En 2018, el del punto 246 de la A-7 en Málaga ocupó el primer puesto (54.377 multas).
- En 2019, destacó el del punto 478 de la AP-7 en Valencia (59.443).
- Durante 2020, en plena pandemia, volvió a liderar el de la A-7 en Málaga (48.771).
- En 2021, el primer lugar lo recuperó el radar de Valencia (60.525).
- En 2022, lideró el del punto kilométrico 75 de la A-381 en Cádiz (79.258).
El radar de la M-40, sin embargo, no solo se posicionó como el más activo de 2023, sino que con su cifra récord de 118.149 denuncias superó ampliamente a cualquier otro radar en los últimos años, consolidándose como el más "multón" desde que comenzaron los registros en 2017.