Luz

El precio de la luz baja un 10%, aunque sigue por encima de los 100 euros/MWh

El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista ha registrado este sábado una caída del 10,4%, situándose en 128,85 euros por megavatio hora (MWh), frente a los 143,73 euros de ayer 
Torres de luz - Foto de 123rf/suriyaphoto
photo_camera Torres de luz - Foto de 123rf/suriyaphoto

El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista ha registrado este sábado una caída del 10,4%, situándose en 128,85 euros por megavatio hora (MWh), frente a los 143,73 euros de ayer. A pesar de este descenso, el precio acumula cinco días consecutivos por encima de los 100 euros/MWh, reflejando una persistente presión en los costes energéticos.

Comparativa semanal y mensual: una tendencia alcista

A pesar del descenso diario, el precio actual supone un aumento del 250% respecto a los 36,67 euros/MWh registrados el mismo sábado de la semana pasada. Además, en comparación con hace un mes (14 de noviembre), cuando el precio era de 118,60 euros/MWh, se observa un incremento del 8,6%.

En términos interanuales, la situación también es desfavorable: este sábado el precio es un 91,6% más caro que los 67,26 euros/MWh registrados el 14 de diciembre de 2023.

Factores y perspectivas

El encarecimiento de la electricidad refleja la influencia de múltiples factores, entre ellos la volatilidad en los mercados energéticos internacionales, el coste del gas natural, y las condiciones meteorológicas que afectan a la producción renovable.

Aunque la bajada de hoy puede ser un alivio a corto plazo, las cifras interanuales y mensuales sugieren que los consumidores, tanto domésticos como industriales, seguirán enfrentando una factura energética elevada.

La evolución de los precios en las próximas semanas dependerá, entre otros factores, de las condiciones climáticas, el equilibrio entre oferta y demanda en el mercado eléctrico y el comportamiento de los precios del gas.