Política

Pedro Cavadas critica duramente la política española: "Está muy enferma"

El reconocido cirujano Pedro Cavadas, famoso por sus contribuciones pioneras en cirugía reconstructiva y su franqueza al abordar temas sociales, ha ofrecido unas declaraciones contundentes sobre la política en España
Pedro Cavadas
photo_camera Pedro Cavadas

El reconocido cirujano Pedro Cavadas, famoso por sus contribuciones pioneras en cirugía reconstructiva y su franqueza al abordar temas sociales, ha ofrecido unas declaraciones contundentes sobre la política en España. En el espacio televisivo Sala de Prensa y Actualidad, el doctor fue invitado a compartir su opinión sobre el estado actual del sistema político del país, y su diagnóstico no dejó lugar a dudas: "La política española está muy enferma".

Cuando se le preguntó qué "cirugía" aplicaría al panorama político, Cavadas respondió sin titubear: "Eutanasia. En serio. Soy muy drástico, ¿no?" A continuación, desarrolló su visión sobre la situación, calificando la política como un terreno dominado por juegos vacíos, lenguaje manipulador y contradicciones constantes.

"Si la política son juegos florales infantiles y tortura del lenguaje para intentar que una cosa aparezca otra, entonces no es política", afirmó, añadiendo que el discurso público actual está diseñado para manipular a una población a la que se subestima intelectualmente. "Esperan que una población con un coeficiente intelectual medianito se lo crea. Si eso es la política, yo pensaba que era otra cosa", sentenció.

Crítica al lenguaje y la falta de honestidad

Cavadas criticó duramente el uso de lo que denominó un "lenguaje de patio de colegio", donde las contradicciones son normalizadas. "Hoy digo que esto está bien, mañana digo lo contrario, y lo que hago yo está fenomenal, pero si tú haces lo mismo, es lo peor del mundo", explicó. Según el cirujano, este tipo de dinámica demuestra un alejamiento de los verdaderos principios de la política, que, en su opinión, deberían basarse en la honestidad y la verdad.

El doctor también comentó que, al despojar a la política de las mentiras, “queda muy poco” sobre lo que construir. Su receta para la regeneración democrática es clara: profesionales capacitados, bien remunerados y comprometidos con resolver los problemas reales de la población.

"La democracia, el menos malo de los sistemas"

Cavadas definió la democracia como "el menos malo de los sistemas políticos", pero subrayó que el problema reside en lo que ocurre entre una elección y otra. "Ahí es donde entra el juego del trile. Lo que antes era impensable ahora es lo mejor del mundo. Aunque le cambies el nombre a las cosas, siguen siendo lo mismo." Para él, el sistema político actual necesita una reforma profunda: "Demolerlo y construirlo otra vez."

Una visión integral

Además de abordar la política, el doctor Cavadas elogió la sanidad pública española, calificándola como "una joya" en comparación con otros países. Sin embargo, también señaló desafíos globales como la superpoblación, los flujos migratorios y el impacto de la inteligencia artificial, cuestiones que, según él, deben enfrentarse con responsabilidad y visión de futuro.

Con su habitual estilo directo y sin concesiones, Pedro Cavadas ha puesto sobre la mesa un diagnóstico que invita a la reflexión sobre el rumbo de la política española. Su mensaje, aunque crítico, busca incentivar un cambio hacia una política más honesta y funcional.