La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves una ampliación de crédito de 4 millones de euros para la convocatoria de ayudas Cambia 360 de 2024, destinadas a la adquisición de vehículos particulares de bajas o nulas emisiones. Esta medida responde a las crecientes restricciones que afectarán a los vehículos contaminantes, algunos de los cuales no podrán circular por la ciudad a partir de 2025.
El delegado de Urbanismo, Medioambiente y Movilidad, Borja Carabante, explicó en rueda de prensa que este incremento de fondos no amplía el plazo de solicitud de las subvenciones, sino que busca atender las numerosas peticiones que cumplen los requisitos pero quedaron en lista de espera. Según Carabante, el objetivo es “acompañar a las familias en esa transición energética” y garantizar que prácticamente toda la lista de espera pueda ser atendida.
Inversión en sostenibilidad
Desde 2020, el Ayuntamiento ha destinado 107,5 millones de euros a través del Plan Cambia 360, orientados a la renovación de calderas, instalación de infraestructuras de recarga eléctrica, renovación de taxis, adquisición de vehículos de micromovilidad, vehículos de mercancías y particulares. De este total, las subvenciones para vehículos particulares representan el 44,5 %.
Hasta ahora, el programa ha incentivado la compra de 9.446 vehículos nuevos, de los cuales el 79 % son ECO, el 15 % CERO emisiones, y el 6 % tienen la clasificación ambiental C. Además, 1.366 vehículos con clasificación A han sido achatarrados como parte de las condiciones para recibir la subvención.
Subvenciones disponibles
- Hasta 8.500 euros por la compra de un vehículo CERO emisiones.
- Hasta 5.500 euros por un vehículo ECO.
- Hasta 2.500 euros por un vehículo de clasificación ambiental C.
Estas ayudas se incrementan en un 10 % adicional para beneficiarios con título de familia numerosa y en otro 10 % para personas con discapacidad que adquieran un vehículo adaptado.
Impacto y ampliaciones previas
En las cuatro convocatorias realizadas desde 2020, el Ayuntamiento ha tenido que ampliar el crédito debido al elevado volumen de solicitudes. Estas ayudas son parte de una estrategia para facilitar la transición hacia la movilidad sostenible y cumplir con los objetivos de reducción de emisiones en la capital.