Excavación Montecarmelo

Nueva excavación en Montecarmelo tampoco halla restos de brigadistas y el Ayuntamiento seguirá adelante con su cantón de limpieza

El Gobierno central no descarta futuras intervenciones si aparecen nuevas evidencias

Georadar junto a la zona del cantón de Montecarmelo | Foto de PSOE
photo_camera Georadar junto a la zona del cantón de Montecarmelo | Foto de PSOE

Los trabajos arqueológicos realizados en Montecarmelo para localizar a los 451 brigadistas internacionales enterrados en una fosa común en Fuencarral-El Pardo han vuelto a ser infructuosos. La Asociación Científica Arqueoantro, encargada de la excavación, ha finalizado su segunda intervención sin hallar restos humanos, al igual que ocurrió en agosto de 2024.

La excavación, llevada a cabo entre el 15 y el 28 de enero, se centró en las zonas A y B, previamente identificadas mediante estudios geofísicos. Sin embargo, tras excavar hasta más de 10 metros de profundidad y analizar un área de 20 por 11 metros, no se encontraron restos, sino únicamente escombros modernos.

Compromiso del Gobierno con la Memoria Democrática

El Gobierno de España, a través del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, mantiene su compromiso de seguir realizando catas arqueológicas en lugares donde se sospeche la existencia de fosas de la Guerra Civil y la dictadura, en cumplimiento de la Ley de Memoria Democrática.

A pesar de los resultados negativos, el Ministerio ha asegurado que seguirá vigilando las intervenciones urbanísticas en la zona. En caso de que surjan nuevas evidencias, no se descarta reanudar los trabajos para una eventual exhumación de cuerpos.

El Ayuntamiento mantiene su plan para el cantón de limpieza

Tras este segundo informe sin hallazgos, el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, ha ratificado la intención de construir el cantón de limpieza en Montecarmelo.

"Seguimos trabajando en la redacción definitiva del proyecto, porque estas infraestructuras son esenciales e imprescindibles para la ciudad", ha declarado Carabante. Además, ha señalado que los estudios del Ministerio confirman que el Ayuntamiento siempre tuvo razón, ya que no hay restos en la zona.

Carabante ha criticado duramente al Gobierno y a figuras políticas como Irene Montero y Reyes Maroto, acusándolos de haber utilizado el asunto con fines políticos. "Han pasado con pancartas y manifestaciones diciendo que vulnerábamos la ley, y ahora queda demostrado que no había brigadistas enterrados en la parcela", ha afirmado.

¿Habrá una nueva prospección?

Desde el Ministerio se han realizado tres intervenciones arqueológicas autorizadas por el Ayuntamiento. Sin embargo, con todos los estudios concluyendo lo mismo, Carabante ha expresado su rechazo a nuevas prospecciones, calificándolas de "despilfarro flagrante del dinero público".

"Después de tres prospecciones del Ministerio y dos del Ayuntamiento, no se ha detectado nada. No creo que quieran hacer una cuarta intervención en un suelo que ha sido revisado cinco veces", ha concluido el delegado municipal.

Con este escenario, salvo que aparezcan pruebas contundentes que justifiquen una nueva excavación, el Ayuntamiento seguirá adelante con su proyecto y desestima cualquier otra paralización de la obra en Montecarmelo.