La Comunidad de Madrid ha aprobado una inversión de 505.000 euros para mantener en funcionamiento un centro de atención integral para víctimas de trata con fines de explotación sexual durante todo el año 2025. Este centro, que ofrece 13 plazas residenciales, brinda alojamiento temporal, manutención, apoyo psicológico, asesoramiento jurídico y orientación sociolaboral, entre otros servicios.
En los últimos cuatro años, este recurso ha asistido a 127 mujeres, y en 2024 ha atendido a 30 víctimas. Cuenta con un equipo multidisciplinario conformado por especialistas en Psicología, Derecho, Trabajo Social, Educación Social y Mediación intercultural. Esta iniciativa es parte de la red de apoyo a víctimas impulsada en la región, que incluye centros de emergencia, pisos tutelados y espacios de acogida que suman 316 plazas residenciales para mujeres en situaciones de vulnerabilidad y sus familias.
Además, la Comunidad de Madrid cuenta desde 2009 con el Centro de Atención Integral a Mujeres Víctimas de Violencia Sexual (Cimascam) y dos centros de crisis operativos las 24 horas, destacándose como pionera en este ámbito. También se ha anunciado la próxima apertura de un centro especializado para mujeres víctimas de violencia con discapacidad intelectual y otro que busca ayudar a mujeres a dejar la prostitución, reforzando así el compromiso de la región con la asistencia integral a mujeres en situación de riesgo.