Vivienda

Madrid amplía su parque de vivienda pública con 77 nuevos pisos de alquiler asequible en Vallecas

Las nuevas viviendas cuentan con un sistema de calefacción eficiente y un precio de renta que no supera el 30 % de los ingresos familiares
La vicealcaldesa, Inma Sanz, en la entrega de las 77 viviendas en Puente de Vallecas - Foto Ayuntamiento de Madrid
photo_camera La vicealcaldesa, Inma Sanz, en la entrega de las 77 viviendas en Puente de Vallecas - Foto Ayuntamiento de Madrid

La Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid) ha entregado hoy 77 nuevas viviendas de alquiler asequible en la promoción Nuestra Señora de los Ángeles 4, situada en el ecobarrio de Puente de Vallecas.

La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, y el delegado de Políticas de Vivienda y presidente de EMVS Madrid, Álvaro González, han acompañado a las primeras familias en la recepción de las llaves de sus nuevos hogares, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento con la vivienda pública y sostenible.

Las nuevas viviendas, que incluyen unidades de dos, tres y cuatro dormitorios, están equipadas con tecnología eficiente, como el sistema de calefacción centralizada (district heating) y recogida neumática de residuos, lo que permite reducir el consumo energético y mejorar la sostenibilidad del barrio. Además, el precio medio del alquiler no supera los 500 euros mensuales y se ajusta a los ingresos de los inquilinos, garantizando que el pago nunca sobrepase el 30 % de sus recursos económicos.

Compromiso con la vivienda asequible y sostenible

Durante el acto de entrega, Sanz destacó que "Madrid es ya la ciudad con más vivienda pública de España y EMVS Madrid, la primera promotora de este tipo de vivienda", subrayando la apuesta del Ayuntamiento por ofrecer soluciones habitacionales accesibles para jóvenes y familias con hijos menores.

Por su parte, González resaltó el esfuerzo realizado en los últimos años bajo la dirección del alcalde José Luis Martínez-Almeida, afirmando que "poder acompañar a las familias en este momento tan especial hace que todo el trabajo tenga sentido".

Viviendas con altos estándares de eficiencia energética

Nuestra Señora de Los Ángeles 4 es un ejemplo de arquitectura sostenible, con una inversión total de más de 14,2 millones de euros, de los cuales 12,6 millones han sido aportados por el Ayuntamiento de Madrid y 1,6 millones provienen del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021.

Las viviendas cuentan con una red de calefacción centralizada mediante energía solar, que permite reducir en un 50 % el consumo de calefacción. Además, su diseño favorece la ventilación cruzada y emplea materiales aislantes en la fachada para minimizar la necesidad de climatización. En cuanto al tratamiento del agua, el complejo incorpora zonas verdes con plantas autóctonas y sistemas de retención de aguas pluviales para mejorar la eficiencia hídrica.

Un ecobarrio referente en Madrid

El ecobarrio de Puente de Vallecas es un modelo de urbanismo sostenible promovido por el Ayuntamiento de Madrid. Con un total de 12 promociones de EMVS Madrid, diez ya finalizadas y dos en construcción, este espacio contará con 1.200 viviendas de alquiler asequible. Además de la eficiencia energética, el barrio dispone de un sistema de recogida neumática de residuos que contribuye a reducir un 43 % las emisiones de CO2 y el tráfico de camiones de basura, mejorando la calidad de vida de sus habitantes.

Desde 2019, EMVS Madrid ha aumentado su parque de viviendas en un 47 %, alcanzando las 9.200 unidades en régimen de alquiler asequible. Además, actualmente cuenta con 6.200 viviendas en distintas fases de desarrollo, incluyendo 1.734 en ejecución y otras 2.200 en proceso de licitación dentro del Plan Suma Vivienda, que apuesta por la colaboración público-privada para ampliar la oferta residencial en Madrid.