La Comunidad de Madrid ha desplegado un amplio dispositivo de ayuda en Valencia para apoyar en la gestión de la catástrofe tras el paso de la DANA, movilizando maquinaria pesada, personal especializado y recursos de emergencia. El equipo incluye 17 vehículos, como grúas y excavadoras, y 69 personas que trabajarán en la retirada de vehículos y acceso a zonas afectadas, en coordinación con los ayuntamientos locales. La base de operaciones se ha establecido en la ciudad de Valencia, desde donde seguirán las instrucciones del mando operativo para dirigir sus esfuerzos.
En cuanto a los equipos de rescate, el dispositivo incluye 46 rescatadores del grupo ERICAM (Emergencias y Respuesta Inmediata) de Madrid, apoyados por drones y perros de búsqueda. Además, han sido enviados cinco forenses del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de la Comunidad de Madrid y un grupo de siete psicólogas de las Oficinas de Atención a Víctimas de Delito, quienes están ofreciendo apoyo emocional a las víctimas y sus familias. Un helicóptero del Grupo Especial de Rescate en Altura (GERA) se unió a las labores iniciales para facilitar la localización y el acceso desde el aire.
Por otro lado, se están preparando dos unidades pesadas y bombas forestales del Cuerpo de Bomberos para extraer agua de las áreas afectadas. Canal de Isabel II, la empresa de gestión de agua en la Comunidad de Madrid, también está lista para realizar reparaciones en infraestructuras de agua y enviar cisternas para abastecimiento temporal.
Entre los nuevos recursos, se encuentran 20 médicos forenses adicionales que cubrirán rotaciones y ofrecerán refuerzos en las tareas de identificación y análisis. También han sido activadas dos unidades pesadas y bombas forestales del Cuerpo de Bomberos para extraer agua de las zonas inundadas. Además, se está preparando maquinaria pesada adicional para despejar las vías y asegurar la circulación en carreteras y accesos.
Para fortalecer los esfuerzos de ayuda, dos módulos de 50 voluntarios de Protección Civil, provenientes de distintos ayuntamientos madrileños, están listos para intervenir con vehículos, material sanitario, suministros y generadores. Además, cuando los accesos lo permitan, Canal de Isabel II enviará camiones cisterna y equipos de reparación de infraestructura hidráulica para reestablecer el suministro de agua y atender las necesidades de los habitantes afectados.
En cuanto a la atención de los ciudadanos valencianos en Madrid, la Comunidad de Madrid ha preparado un equipo de emergencia social, así como 50 autobuses para realizar traslados cuando sea necesario. Esta medida se adapta a las necesidades de evacuación y ayuda a facilitar el traslado de personas afectadas.
El despliegue de estos recursos complementa al equipo ERICAM, que ya está en Valencia participando en operaciones de rescate acuático, despeje de vías y retirada de escombros. Las tareas de achique de agua continúan siendo prioritarias, permitiendo el acceso a áreas en las que se busca a personas desaparecidas.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se ha mantenido en contacto constante con el presidente valenciano, Carlos Mazón, y con los portavoces de los grupos parlamentarios en la Asamblea de Madrid, informándoles sobre el progreso y los detalles de esta operación de ayuda humanitaria.