Administración Abierta

Madrid celebra la Semana de la Administración Abierta con jornadas, visitas y premios por su liderazgo en transparencia

Del 19 al 25 de mayo, los madrileños podrán participar en actividades para conocer cómo trabaja su administración y los datos que ofrece

Imagen de archivo del Centro de Control de Túneles de M-30 Manuel Melis
photo_camera Imagen de archivo del Centro de Control de Túneles de M-30 Manuel Melis

El Ayuntamiento de Madrid ha presentado la programación de la Semana de la Administración Abierta, que se celebrará del 19 al 25 de mayo con una agenda repleta de actividades para acercar a la ciudadanía el trabajo municipal en transparencia, datos abiertos y participación pública.

La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, inaugurará el lunes 19 la Jornada sobre transparencia, comunicación clara e inteligencia artificial, un evento dirigido a funcionarios de entidades locales en los jardines de Cecilio Rodríguez. Esta jornada abrirá una semana promovida a nivel mundial por la Alianza para el Gobierno Abierto, en la que el Ayuntamiento de Madrid es el único consistorio español con papel activo.

El programa incluye jornadas de puertas abiertas en instalaciones municipales como el Centro de Datos de Madrid Calle 30, el Portal de Calidad del Aire, la Comisaría de Policía Judicial de Tráfico o el Centro de Control de Alumbrado y Fuentes, donde los participantes conocerán cómo se gestionan y publican los datos abiertos municipales.

Además, el Ayuntamiento distinguirá a las mejores unidades municipales en publicidad activa, acceso a la información y datos abiertos, en un acto que contará también con la participación de Inma Sanz. Entre los reconocimientos externos, destacan los premios AUDAZ 2025 que recibirán el Portal de Presupuestos Abiertos y Visualiza Madrid con Datos Abiertos, así como el sello Infoparticipa que revalida Madrid como referente nacional en transparencia.

La semana se completará con una campaña de comunicación en marquesinas y redes sociales, donde se lanzarán juegos y curiosidades con datos sobre la ciudad para implicar a los madrileños y a los más jóvenes en la cultura democrática y el acceso a la información pública.