Desde conciertos tributo a Los Rodríguez y Estopa, hasta gala flamenca, teatro de títeres, cine al aire libre y espectáculos de humor y malabares, la ciudad se convierte en un punto de encuentro para vecinos y visitantes.
Dentro de la iniciativa “Verbena Infantil”, el viernes 22 de agosto a las 21:30 h, la Plaza del Sol del PAU-4 acogerá el espectáculo de malabares y humor “Malabaqué?”, a cargo de la compañía La Pequeña Victoria Cen. Con técnicas circenses, juegos visuales y participación del público, la propuesta está diseñada para que disfruten tanto niños como adultos.
Ese mismo día, a la misma hora, Parque Coimbra será escenario del concierto de “Hasta luego”, banda tributo a Los Rodríguez. El grupo repasará los grandes éxitos de la formación hispano-argentina que marcó los años 90, incluyendo temas emblemáticos como “Sin documentos” y “Mucho mejor”.
El sábado 23, la Plaza de la Cultura recibirá a las 21:30 h la “Gala flamenca” de Marta Gálvez y Juan Carlos Avecilla, un espectáculo que fusiona tradición y modernidad con fuerza, técnica y pasión. Poco después, a las 22:00 h en Parque Coimbra, se proyectará “Gru 4. Mi villano favorito”, la última entrega de la saga animada, ideal para toda la familia con humor y acción asegurados.
El domingo 24, a las 11:00 h en el Teatro de Títeres de Finca Liana, la compañía La Pícara Locuela presentará la obra infantil “Ha nacido una bufona”. Con música y guiños cómicos, los más pequeños podrán seguir las aventuras de una simpática bufona en busca de su lugar en el mundo. La entrada es gratuita hasta completar aforo.
La programación musical culmina el domingo con el concierto de “Fuente de energía”, tributo a Estopa, a las 21:30 h en la Plaza de la Cultura. La banda repasará los grandes éxitos del dúo catalán, con su característico estilo rumba-rock y letras llenas de energía.
Exposiciones abiertas esta semana
El Centro Cultural Villa de Móstoles acoge hasta el 21 de agosto dos exposiciones: “Tierra y Agua”, de Paco Nieto, y “Geometría y Textil”, de Lucía Blesa García. La primera muestra combina técnica pastel y realismo para reflejar la emoción de los instantes capturados por el artista. La segunda recorre el arte textil, poniendo en valor telas, tijeras y alfileres como protagonistas de verdaderas obras de arte.