Desde este lunes, la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) habilitará autobuses gratuitos en los barrios de Lucero y Batán, con el objetivo de paliar los efectos del cierre de varios pasos subterráneos en la A-5 por las obras de su soterramiento.
Además, la línea SE3 (Servicio Especial Circular entre Batán y Lucero) ampliará su recorrido con nuevas paradas en Villamil, Villasandinio y Villaín con Camino del Campamento, además de la estación de Metro de Batán (Línea 10).
Este servicio funcionará todos los días de 06:00 a 23:30 horas, facilitando la movilidad entre ambos barrios, que quedarán seccionados debido a la eliminación progresiva de seis pasos subterráneos.
Cierres escalonados de los pasos subterráneos en la A-5
El Ayuntamiento de Madrid ha detallado las fechas y ubicaciones de los cierres progresivos de los pasos inferiores, así como las alternativas para los peatones:
- Desde el 12 de febrero: Se suprime el paso inferior peatonal del enlace de Boadilla (P.K. 5+900). Alternativa: pasarela del Anillo Verde Ciclista o paso inferior de la avenida del Padre Piquer.
- También desde el 12 de febrero: Eliminación del paso inferior de la calle San Juan de la Mata (P.K. 4+950). Alternativa: paso inferior en el enlace de Yébenes o el del enlace de Batán (calle Villamanín).
- Desde el 20 de febrero: Cierre del paso inferior de la calle Villavaliente (P.K. 4+300). Alternativa: paso inferior del enlace de Batán (calle Villamanín).
- Desde el 10 de marzo: Supresión del paso de la calle Illescas (P.K. 6+100). Alternativa: paso inferior de la avenida del Padre Piquer o la pasarela del Anillo Verde Ciclista.
Impacto en la movilidad y alternativas
El soterramiento de la A-5 es una de las obras de mayor envergadura en Madrid y tiene como objetivo reducir la contaminación y mejorar la integración urbana de los barrios afectados. Sin embargo, su ejecución afectará al tránsito peatonal, especialmente en zonas residenciales y próximas a equipamientos públicos.
Por ello, el Ayuntamiento ha reforzado el transporte público con la ampliación de la línea SE3, que ofrecerá un servicio gratuito y una conexión más directa con el metro y otros transportes urbanos.
Las medidas buscan minimizar el impacto de las obras en la vida diaria de los vecinos y garantizar que ninguna zona quede aislada durante el desarrollo del proyecto.