Inundaciones

Inundaciones en el este de Madrid: Mejorada del Campo, Aranjuez y Paracuellos, duramente golpeadas por la crecida de los ríos

Las lluvias persistentes y el deshielo han provocado un desastre natural sin precedentes en varios puntos de la Comunidad de Madrid, dejando un rastro de daños millonarios, evacuaciones y críticas por la gestión hidrológica 
Barajas, otra vez bajo el agua: el barrio del Aeropuerto, epicentro de las inundaciones por la tormenta -

Municipios como Mejorada del Campo, Aranjuez y Paracuellos del Jarama se encuentran en alerta máxima mientras el agua sigue cubriendo fincas, naves, cultivos y núcleos industriales.

Mejorada del Campo: segunda noche fuera de casa para 50 vecinos evacuados

La crecida del río Jarama ha obligado a desalojar a medio centenar de personas. Aunque en principio se esperaba que pudieran regresar este lunes, las autoridades ya estiman que el retorno no será posible antes del martes o miércoles, en función del comportamiento del caudal tras el deshielo.

Zonas clave como la Finca del Raso, parkings y naves industriales han quedado completamente anegadas. El agua ha subido otro metro en las últimas horas y ha dañado vehículos, maquinaria pesada y establecimientos como restaurantes, uno de los cuales canceló 200 reservas este fin de semana.

El Ayuntamiento sopesa solicitar ayudas al Gobierno central y autonómico para hacer frente a los daños, mientras crece el malestar por la lentitud en la respuesta y el miedo a que el deshielo empeore aún más la situación.

Aranjuez: el Tajo arrasa cultivos y deja ganado en riesgo

El desbordamiento del río Tajo, agravado por el desembalse de embalses río arriba, ha provocado la inundación de miles de hectáreas agrícolas y ha puesto en peligro a cientos de reses. En zonas como la finca Quintana, el agua alcanza hasta dos metros de altura.

Los ganaderos denuncian la pérdida de animales por enfermedades derivadas del agua contaminada, mientras que agricultores como los de la vega ribereña de Aranjuez advierten de una catástrofe económica aún difícil de cuantificar, con más de 750 hectáreas de cultivos bajo el agua.

La Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) es el principal blanco de las críticas por no haber limpiado los cauces ni avisado con tiempo suficiente del riesgo inminente. “Nos han traído agua por tres vías: lluvias, río y desembalsesâ€, resumen los afectados.

Paracuellos del Jarama: dos semanas con un polígono industrial bajo el agua

El polígono industrial de Paracuellos lleva quince días con varias calles intransitables, garajes inundados y negocios paralizados. La situación afecta a una treintena de empresarios, quienes reclaman una reunión urgente con el Ayuntamiento, el Canal de Isabel II y la CHT.

Las filtraciones por canalizaciones han anegado incluso una gasolinera, donde el nivel del agua llega hasta las rodillas. “Llevamos medio mes parados. Las pérdidas son incalculablesâ€, afirma un empresario.

Una emergencia que aún no ha terminado

A pesar de que las lluvias han remitido, el deshielo y los embalses al límite mantienen la amenaza. La Comunidad de Madrid continúa en situación operativa 1 del Plan INUNCAM. Emergencias 112 insiste en evitar zonas cercanas a ríos y cauces, y los técnicos vigilan a diario el comportamiento del agua en puntos críticos.

Mientras tanto, las consecuencias económicas, sociales y emocionales de este episodio histórico de lluvias e inundaciones siguen creciendo, con cientos de familias y negocios pendientes de recuperar la normalidad.