El Hospital Universitario de Torrejón, perteneciente a la red pública de la Comunidad de Madrid, ha dado un paso importante en materia de accesibilidad al implementar el sistema de identificación del color ColorADD. Este lenguaje único y universal permite a las personas con daltonismo identificar correctamente los colores en la señalética del centro, mejorando así su experiencia y orientación dentro del hospital.
Un hospital más accesible e inclusivo
La iniciativa se enmarca dentro del Plan de Diversidad Funcional del hospital y busca garantizar que todas las personas, sin importar su condición visual, puedan comprender e interpretar correctamente la información hospitalaria basada en colores. ColorADD se basa en cinco signos básicos que representan los colores primarios, el blanco y el negro, y permite combinarlos para crear una gama más amplia de tonalidades.
“El color es clave en la señalización hospitalaria para identificar diferentes áreas, orientar a los pacientes y clasificar los niveles de urgencia. Con esta nueva medida, todas estas herramientas serán accesibles también para las personas con daltonismo”, han señalado fuentes del centro hospitalario.
Pioneros en la Comunidad de Madrid
Hasta ahora, el único hospital en España completamente accesible para daltónicos era el Hospital Sant Pau i Santa Creu de Barcelona. Con la incorporación de ColorADD, el Hospital Universitario de Torrejón se convierte en el primer hospital de la Comunidad de Madrid en aplicar este sistema, un proyecto que continuará evolucionando para abarcar todos los materiales informativos que contengan color.
Esta iniciativa refuerza el compromiso del hospital con la inclusión y la accesibilidad de personas con diversidad funcional cognitiva, sensorial, física o psicológica.
Un problema que afecta a millones de personas
El daltonismo es una alteración genética que afecta a la percepción del color, impactando en la vida cotidiana de quienes lo padecen. En España, 2,5 millones de personas son daltónicas, mientras que en todo el mundo la cifra asciende a 350 millones.
Existen diferentes tipos de daltonismo:
- Dificultad para percibir el verde (la más común).
- Dificultad para percibir el azul (menos frecuente).
- Dificultad para percibir el rojo.
Iniciativas como esta no solo mejoran la calidad de vida de las personas con daltonismo, sino que también impulsan una sociedad más accesible, equitativa y consciente de la diversidad funcional.
ColorADD: una solución global para la accesibilidad
El sistema ColorADD ya está presente en 90 países y se aplica en sectores como la sanidad, el transporte público, los estadios de fútbol, la ropa, las banderas de playa o los juegos de mesa. En España, cada vez más instituciones como colegios, ayuntamientos y empresas han implementado este código para mejorar la accesibilidad.
Con esta iniciativa, el Hospital Universitario de Torrejón da un paso clave en la inclusión sanitaria, asegurando que todas las personas puedan orientarse con facilidad dentro del centro, sin importar su percepción del color.