Sanidad

El Hospital 12 de Octubre culmina con éxito el traslado de más de 1.000 pacientes al Nuevo Edificio

En poco más de dos meses, se ha llevado a cabo esta compleja operación, que ha incluido el movimiento de pacientes críticos, quirúrgicos y hospitalizados en distintas especialidades, garantizando la seguridad y continuidad asistencial 
Hospital 12 de Octubre - Foto Comunidad de Madrid
photo_camera Hospital 12 de Octubre - Foto Comunidad de Madrid

El Hospital 12 de Octubre ha completado el traslado de más de 1.000 pacientes a su Nuevo Edificio sin incidencias destacables, marcando un hito en el Plan Integral de Modernización de Infraestructuras de la Comunidad de Madrid. En poco más de dos meses, se ha llevado a cabo esta compleja operación, que ha incluido el movimiento de pacientes críticos, quirúrgicos y hospitalizados en distintas especialidades, garantizando la seguridad y continuidad asistencial.

Un traslado complejo y organizado

El proceso, supervisado por un amplio equipo de profesionales, incluyó etapas meticulosamente planificadas: desde la verificación técnica de las áreas a trasladar, el cambio de equipamiento y mobiliario, hasta la reubicación sincronizada de pacientes y el inicio de actividades en las nuevas instalaciones. Esta logística se desarrolló con el objetivo de interferir lo mínimo posible en la actividad asistencial habitual.

Entre los casos más destacados está el traslado de un paciente pediátrico en cuidados intensivos conectado a un pulmón artificial y el ingreso de un paciente con ictus en las nuevas instalaciones. El último traslado fue el de Enzo, un bebé nacido prematuramente a las 28 semanas de gestación, marcando el cierre de este operativo.

Etapas clave del traslado

  1. Primera fase (30 de septiembre - 14 de octubre): Traslado de las áreas de Pediatría y Salud Mental desde el Edificio Materno-Infantil.
  2. Segunda fase (12 de octubre - 15 de noviembre): Reubicación de la hospitalización de servicios médicos, quirúrgicos y críticos desde la Residencia General.
  3. Tercera fase (30 de noviembre - 9 de diciembre): Finalización con los Servicios de Obstetricia, Ginecología y Neonatología.

Infraestructuras y tecnología de vanguardia

El Nuevo Hospital 12 de Octubre ofrece espacios más amplios, luminosos y confortables, con tecnologías avanzadas en información y comunicación que garantizan una asistencia sanitaria de primer nivel. Los trámites administrativos y legales necesarios se gestionaron de forma paralela para permitir la activación de los servicios.

Un hito para la sanidad madrileña

El consejero de Sanidad, Emilio Viciana, destacó que el Nuevo 12 de Octubre es "un hito" para la zona sur de Madrid, consolidándose como una de las infraestructuras sanitarias más avanzadas del país. Con este traslado, se garantiza a los pacientes un entorno moderno y altamente especializado, equiparable a los mejores centros de salud del mundo.

El Hospital 12 de Octubre refuerza así su papel como referente nacional en el tratamiento de patologías de alta complejidad, gracias al esfuerzo conjunto de sus profesionales y la apuesta de la Comunidad de Madrid por la modernización sanitaria.