Las calles de Hortaleza han vuelto a llenarse de voces vecinales en defensa de su entorno. La Coordinadora de Entidades de Hortaleza ha convocado este domingo una nueva protesta frente al Centro Deportivo Municipal Hortaleza para rechazar la construcción de un nuevo cantón de limpieza en una parcela próxima al polideportivo.
La manifestación, celebrada bajo el lema “Queremos proyectos consensuados con el vecindario, no a nuestras espaldas”, ha reunido a vecinos y colectivos sociales que critican duramente la falta de información y participación en un proyecto que, aseguran, conlleva la tala de pinos, la destrucción de un sendero y la ocupación de un espacio que podría destinarse a instalaciones deportivas.
Un proyecto desconocido por los vecinos
La obra, ya en marcha, afecta a una parcela de 1.930 metros cuadrados situada en la carretera de la Estación. Según los planos disponibles, el cantón incluirá oficinas y espacio para 11 vehículos de limpieza, pero los vecinos denuncian que no existe ningún cartel informativo en el lugar que aclare los detalles del proyecto, su coste o el tiempo previsto de ejecución.
“No hay ni un cartel que lo explique, y el concejal del distrito no ha dado respuestas claras”, afirma la Coordinadora. Para muchos, se trata de una decisión impuesta desde el Ayuntamiento, sin diálogo con la ciudadanía.
Un terreno con historia y potencial deportivo
El lugar elegido para el cantón no es nuevo en la lucha vecinal. Ya en 2008, la misma parcela fue objeto de controversia cuando se propuso instalar una gasolinera de Repsol, proyecto que finalmente se canceló tras una intensa movilización ciudadana que reunió más de 600 alegaciones.
Con cerca de 200.000 habitantes y solo dos polideportivos públicos, el barrio reclama desde hace años más infraestructuras deportivas. “Este espacio podría haberse destinado a ampliar el actual polideportivo, no a un cantón de limpieza”, sostienen los manifestantes.
Apoyo institucional y demandas de transparencia
A la protesta se ha sumado el concejal socialista Jorge Donaire, que ha calificado el proyecto como “no consensuado” y ha criticado la falta de información por parte del concejal presidente del distrito, David Pérez. “Es extraño que ya hayan empezado las obras y que ni siquiera él sepa con certeza lo que se está construyendo”, ha señalado.
Donaire ha pedido mayor transparencia y ha coincidido con los vecinos en la necesidad de repensar el uso del espacio. “El Ayuntamiento debe escuchar al barrio y buscar soluciones que respondan a sus verdaderas necesidades”, ha insistido.
Un barrio que no se rinde
La protesta ha sido respaldada por la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM), que ha recordado la importancia de mantener espacios verdes y equipamientos públicos en barrios densamente poblados como Hortaleza.
Con pancartas, cánticos y una participación intergeneracional, la movilización de este domingo ha servido para revivir el espíritu de lucha vecinal que ha caracterizado al distrito en otras ocasiones. Los vecinos, organizados y firmes, reclaman diálogo, planificación transparente y proyectos que beneficien a la comunidad.
Desde la Coordinadora han asegurado que seguirán movilizándose hasta que el Ayuntamiento reconsidere su decisión y se abra un proceso participativo real.
“Este barrio no se calla. Queremos decidir sobre nuestro entorno, no que nos impongan decisiones sin contar con nosotros”, sentencian.