La Guardia Civil ha desmantelado una red criminal que traficaba cocaína oculta en especias alimentarias enviadas desde Colombia a España. La operación comenzó con la detección en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas de un envío sospechoso de 1.800 kilos etiquetados como cúrcuma, pimentón y tomillo. El destino final era una nave industrial en Badajoz, asociada a una empresa distribuidora de mercancías.
Detalles del hallazgo
- El cargamento fue inspeccionado tras identificar etiquetas falsas con marcas comerciales registradas en Colombia para simular legalidad.
- Los análisis realizados revelaron la presencia de 42 kilos de cocaína mezclados y camuflados entre las especias. Esto equivale a aproximadamente 200.000 dosis.
Investigación y detenciones
La operación ha derivado en:
- 3 detenciones: Entre ellas, el responsable de la empresa destinataria del envío y dos de sus empleados.
- 4 investigados: Incluyen a una vecina colombiana de Madrid con vínculos familiares con el encargado del envío en Colombia y tres residentes de Málaga que se encargaban de la logística y distribución de la droga en España.
Modus operandi de la red
La trama utilizaba envíos de productos aparentemente legales, como especias, para introducir la droga en Europa. Una vez en España:
- Los envíos llegaban a la empresa distribuidora en Badajoz.
- La droga era extraída por los miembros de la red en Málaga.
- Se distribuía posteriormente a otras partes del país.
Colaboración entre unidades
Gracias al trabajo conjunto de las Unidades de la Guardia Civil de Madrid y Málaga, se logró desentrañar esta compleja red delictiva, involucrando a diferentes actores en varias ciudades españolas.
Situación legal de los implicados
Los detenidos, incluyendo un vecino de Badajoz y una vecina de Madrid, han sido puestos a disposición judicial. Se les acusa de:
- Transporte y distribución de sustancias estupefacientes.
- Pertenencia a organización criminal.
Ambos han sido enviados a prisión preventiva mientras continúan las investigaciones.
Impacto del operativo
Esta intervención marca un importante golpe al narcotráfico, desmantelando una operación que pretendía inundar el mercado español con una gran cantidad de cocaína oculta bajo la fachada de productos alimenticios. La operación sigue abierta y no se descartan más detenciones.