Premios

La FRAVM honra a pioneros del movimiento vecinal con los I Premios Conchi Barrios

Serán premiados las Abogadas de Atocha, Eduardo Mangada y Agustín Hernández Aja 
Cartel Encuentro vecinal 2024
photo_camera Cartel Encuentro vecinal 2024

La Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM) celebrará el próximo sábado el primer Encuentro Vecinal de la temporada con la entrega de los I Premios Conchi Barrios, galardones creados para reconocer a figuras esenciales del movimiento vecinal y su incansable lucha por mejorar los barrios de Madrid. Este homenaje se llevará a cabo en la histórica Colonia Obrera de Chamartín, en la sede de la asociación vecinal, como parte de la celebración del 47º aniversario de la FRAVM, nacida en 1977 tras años de lucha en pro de los derechos vecinales.

Los premios reconocen el legado de las “Abogadas de Atocha”, quienes, desde el tardo franquismo, defendieron con valentía a sus vecinos desde los despachos de las asociaciones, ayudando a legalizar la primera asociación en 1968, en Palomeras Bajas, y trabajando para apoyar a la ciudadanía en sus reivindicaciones. Las galardonadas Paca Sauquillo, Manuela Carmena, Cristina Almeida y Lola González (a título póstumo) recibirán este premio en nombre de todos aquellos que lucharon en el movimiento vecinal desde sus inicios, junto con Alejandro Ruiz-Huerta, sobreviviente del atentado de Atocha y un incansable defensor de los derechos de los barrios y sus gentes.

El premio también destacará la labor de Eduardo Mangada y Agustín Hernández Aja, figuras clave en el urbanismo madrileño. Mangada, Premio Nacional de Urbanismo y exconcejal de Urbanismo con Enrique Tierno Galván, ha sido fundamental en la defensa de un urbanismo humano que respete la cohesión social y territorial. Por su parte, Hernández Aja, catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid y exdirector del Grupo de Investigación en Arquitectura, Urbanismo y Sostenibilidad, ha impulsado la sostenibilidad y la equidad en el urbanismo, colaborando en numerosos proyectos con la FRAVM y las asociaciones vecinales.

La entrega de premios, prevista a las 13:00, estará precedida de mesas redondas sobre desarrollo sostenible y casos de éxito en la defensa vecinal frente a intereses económicos. Bajo el lema “Tejiendo ciudad: soluciones de barrio y acción vecinal,” este evento anual de la FRAVM se convierte en un espacio de encuentro y reflexión sobre la importancia de la acción vecinal en la construcción de una ciudad más justa y equitativa.