IFEMA MADRID ha confirmado que la próxima edición de FITUR se celebrará del 21 al 25 de enero de 2026, con México como País Socio.
Récords de asistencia y recuperación global
FITUR 2025 ha logrado atraer a 155.000 profesionales durante sus tres primeras jornadas, en un contexto donde la industria turística global se encuentra en un momento excepcional. Según datos de ONU Turismo, 2024 marcó una recuperación total del sector, alcanzando 1.400 millones de llegadas internacionales. España registró cifras históricas con 94 millones de visitantes, mientras que Madrid alcanzó los 16 millones.
A nivel económico, los ingresos globales relacionados con el turismo sumaron 1,9 billones de dólares, mientras que España generó 126.000 millones de euros en gasto turístico, de los cuales 16.000 millones corresponden a la Comunidad de Madrid. El impacto económico directo de FITUR en la capital española se estima en 445 millones de euros.
Participación y sostenibilidad como ejes clave
La edición 2025 contó con la participación de 9.500 empresas, distribuidas en 884 stands de 156 países, de los cuales 101 estuvieron representados oficialmente. Bajo el lema ‘Orgullosos. Somos Turismo’, FITUR apostó por la sostenibilidad como elemento clave para el desarrollo del sector, destacando iniciativas de diversificación, desestacionalización y el uso de nuevas tecnologías para garantizar un turismo más inclusivo y responsable.
En este marco, se debatió sobre nuevas tendencias, como el turismo deportivo, cinematográfico e idiomático, y se subrayó la importancia de un modelo sostenible para preservar el derecho a viajar de futuras generaciones.
Brasil, protagonista en 2025; México, próximo País Socio
Con Brasil como País Socio, la feria fue inaugurada el pasado 22 de enero por SS.MM. Los Reyes de España, reuniendo a actores clave de la industria turística mundial. FITUR 2026 ya tiene su hoja de ruta trazada, con México como próximo País Socio, para continuar liderando el desarrollo global del sector.
FITUR 2025 ha reafirmado su posición como líder en la industria turística, mostrando que el turismo no solo es motor económico, sino también una herramienta clave para el crecimiento sostenible y global.